Posible alianza política en San Juan: Arancibia no descarta un frente con Baistrocchi

De cara a las elecciones legislativas de 2025, el dirigente del GEN reconoció coincidencias con el exintendente capitalino y dejó abierta la posibilidad de formar una coalición que rompa con la tradición peronista en la provincia.

Con vistas a las elecciones legislativas de 2025, el escenario político en San Juan comienza a configurarse con nuevos acercamientos y alianzas que podrían reconfigurar el panorama electoral. En este contexto, Marcelo Arancibia, dirigente del Partido GEN, expresó su disposición a formar un frente político junto a Emilio Baistrocchi, exintendente de la Capital.

Diálogo y coincidencias políticas

Durante una entrevista, Arancibia destacó las coincidencias que mantiene con Baistrocchi, especialmente tras el distanciamiento del exintendente del peronismo sanjuanino. “Converso mucho con Emilio Baistrocchi y es muy interesante porque venimos de campos distintos, pero lo respeto porque hizo una gran autocrítica que lo llevó a apartarse del peronismo de San Juan. Es significativo. Creo que se da cuenta de que el PJ en la provincia y en la nación no hizo la autocrítica ni la renovación, y mientras eso no suceda seguirán siendo el partido de la corrupción y la inflación”, afirmó Arancibia.

El dirigente del GEN considera que el gesto de ruptura de Baistrocchi con el peronismo es un claro mensaje de renovación, algo que muchos sectores políticos y ciudadanos reclaman ante la falta de autocrítica y cambios dentro del partido tradicional.

¿Un frente político en camino?

Arancibia no descartó la posibilidad de una alianza con Baistrocchi y reconoció que ya existen conversaciones en torno a esa idea. “No es sorpresa si vamos juntos, podemos hacerlo o no, pero existe un enclave nacional en el bloque que preside Ángel Pichetto, asociado al GEN, y también a Juan Schiaretti, líder del espacio de Baistrocchi. Esto facilita las conversaciones futuras y abre la puerta a una posible unión que represente una opción distinta para los sanjuaninos”, explicó el referente del GEN.

Esta propuesta surge en un contexto en el que muchos ciudadanos expresan descontento con los partidos tradicionales y buscan una opción política que represente una verdadera renovación. Según Arancibia, el nuevo espacio político podría captar el apoyo de quienes no se sienten identificados ni con el kirchnerismo ni con Javier Milei, planteando una alternativa republicana y democrática.

Cambio en el mapa político local

La posibilidad de una coalición entre el GEN y Baistrocchi marca un posible punto de inflexión en la política sanjuanina, ya que ambos dirigentes comparten la idea de ofrecer una alternativa para quienes buscan un cambio de rumbo. Además, el contexto nacional también influye: según Arancibia, el escenario actual es muy diferente al de 2023, ya que muchos ciudadanos demandan nuevas propuestas políticas que se alejen tanto del kirchnerismo como de la visión libertaria.

Mientras tanto, la dirigencia política de San Juan sigue atenta a los movimientos de Arancibia y Baistrocchi, que podrían sumar voluntades y definir un nuevo frente electoral para enfrentar los desafíos de las legislativas del próximo año.

OP: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.