Los salarios registrados perdieron contra la inflación en marzo y acumulan una caída real del 6% en la era de Javier Milei
Los salarios privados registraron su segunda caída al hilo, al aumentar solo 2,2% en marzo frente a una inflación de 3,7%. El índice de salarios registrados acumulan una caída de 6,02% real entre noviembre 2023 y marzo 2025.

Gobierno pisa paritarias de privados en medio de la pérdida de poder adquisitivo
En medio de la pérdida de poder adquisitivo de los privados, el Gobierno se negó a homologar la paritaria de Comercio. Con esta intervención, la administración no solo contradice la promesa de Javier Milei de «paritarias libres» y va contra uno de los sindicatos más grandes del país, sino que además busca sentar un precedente con el resto de los gremios.
Una fuente de la Secretaría de Trabajo le había asegurado a Ámbito que el objetivo era «cuidar el empleo y no obligar a las pymes a pagar salarios e indemnizaciones eventuales que no pueden afrontar». Hacerlo sería «una imposición para todas las empresas del rubro, de cualquier tamaño y de cualquier región», explicó.
Salarios informales
Los salarios informales subieron en marzo 5,1%, aunque estos reflejan el aumento de los haberes del sector con cinco meses de rezago, es decir, corresponderían a noviembre, cuando la inflación fue del 2,4%, con lo cual recuperaron poder adquisitivo en ese mes.
El índice de salarios informales, de esta manera, perdió entre noviembre 2023 y noviembre 2024 un 1,3%.
Fuente: ÁMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.