La noticia de su liberación llegó hasta Tenafly, en Nueva Jersey (EEUU), donde es nativo Edan Alexander. Allí, cientos de personas se congregaron en las calles para aguardar novedades sobre su situación, a la espera de la liberación, la cual fue comunicada a través de una pantalla gigante, lo que motivó festejos y abrazos entre la multitud.
Alexander tenía 19 años cuando fue secuestrado en su base militar del sur de Israel durante el ataque transfronterizo de Hamas del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza. Desde entonces, sus familiares, amigos y vecinos se reunieron todos los viernes para marchar por la liberación de los rehenes.
Luego de 550 días, Hamas liberó a Edan Alexander
El mes pasado, Hamas publicó un video donde se observaba a Alexander pidiendo volver a su país tras más de 550 días secuestrado. “Estoy colapsando física y mentalmente”, aseguró.
Durante varios pasajes de la filmación, el soldado – visiblemente afectado por su situación – critica a las gestiones de Trump y Netanyahu y les exige que aumenten sus esfuerzos para lograr la liberación de los rehenes. “Tres semanas atrás, Hamás estaba listo para liberarme, pero se rehusaron y me dejaron acá”.
“Díganme, ¿por qué? ¿Por qué estoy acá y no con mi familia y amigos? ¿Por qué estoy filmando mi segundo video de hoy?”, apuntó. La familia del rehén permitió la publicación de una captura de pantalla del video de propaganda divulgado por los terroristas de Hamas.
La liberación del joven militar estadounidense-israelí fue la primera desde que Israel rompió un alto el fuego de ocho semanas con Hamás en marzo, que desató feroces ataques sobre la población de la Franja de Gaza que han matado a cientos de personas.
En ese contexto, Israel prometió intensificar su ofensiva, avanzando sobre el territorio y desplazando de nuevo a gran parte de su población. Días antes de que finalizara el alto el fuego, bloqueó la entrada de todas las importaciones al enclave palestino, agravando la crisis humanitaria y provocando advertencias sobre el riesgo de hambruna si no se levanta el bloqueo.
A la fecha, el gobierno de Benjamín Netanyahu asegura que Hamas mantiene cautivos a 58 rehenes, de los que unos 23 estarían vivos. En tanto que de los 250 rehenes tomados por militantes dirigidos por Hamás en el ataque de 2023 fueron liberados en acuerdos de alto el fuego.


Los comentarios están cerrados.