San Juan y el Consulado Alemán colocarán un monolito en el Cerro Tres María
Este espacio será de reflexión recordando a julia Horn
A un año del trágico fallecimiento de la joven alemana, autoridades provinciales y diplomáticas preparan un espacio de memoria en el lugar donde ocurrió el accidente.
A días de cumplirse el primer aniversario del fallecimiento de Julia Horn, la joven alemana que perdió la vida durante una caminata en el Cerro Tres Marías, el Gobierno de San Juan y el Consulado de Alemania en Argentina ultiman los detalles para rendirle un homenaje permanente. Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en la base del cerro, un sitio que Julia eligió para conectarse con la naturaleza sanjuanina.
La iniciativa responde a un pedido expreso de la familia Horn y fue confirmada tras un encuentro entre el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, y el gobernador Marcelo Orrego. A partir de ese compromiso, la ministra de Gobierno, Laura Palma, encabezó una mesa de trabajo con autoridades provinciales, representantes diplomáticos y referentes del montañismo local.
Del encuentro participaron la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento; el cónsul honorario de Alemania en Mendoza, Andreas Vollmer; la subsecretaria de Cultura, Marcela Zegaib; el presidente del Club Andino Mercedario, Alfredo Zeballos; y el deportista Gonzalo Tellechea, en representación del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Según se informó, el objetivo del homenaje es no solo recordar a Julia, sino también generar un espacio de reflexión en un entorno natural, como el que ella eligió para explorar. El monumento buscará conjugar respeto, memoria y conciencia sobre la actividad de montaña, integrando a la comunidad cultural y deportiva en su diseño.
Este gesto simbólico se suma al acompañamiento brindado por el Gobierno provincial a la familia desde el primer momento, y fortalece además los lazos institucionales y culturales entre San Juan y Alemania.
Julia Horn tenía 19 años y había llegado a San Juan en el marco de un programa de intercambio. El jueves 23 de mayo de 2024, tomó un colectivo de la Red Tulum hasta la zona del Castillito, en el dique de Ullum, para realizar una caminata en el Cerro Tres Marías. Fue la última vez que se la vio con vida.
La joven se accidentó y cayó por un barranco de aproximadamente 70 metros en una zona conocida como “El Filo de la Muerte”, un tramo angosto y peligroso de la Quebrada de Zonda, en el departamento Rivadavia, a la altura del Autódromo Eduardo Copello – El Zonda.
Tras cuatro días de intensa búsqueda, su cuerpo fue hallado el lunes 27 de mayo por un equipo de rescate compuesto por unas 20 personas. El operativo se facilitó gracias a la mejora en las condiciones climáticas y al apoyo de un helicóptero provincial que logró divisar el cuerpo desde el aire.
La última ubicación del celular de Julia y las imágenes de una cámara del Cisem 911 fueron claves para trazar su recorrido. Ambos indicios coincidieron en el punto de ingreso al cerro, donde se la vio descender del transporte público y comenzar el ascenso.
Los comentarios están cerrados.