OSP rechazó acusaciones por el cierre del CIMyN y apuntó contra el Colegio Médico
La Obra Social Provincia emitió un duro comunicado donde negó responsabilidad por el cierre del sanatorio del Colegio Médico. Reclamó que Colmed asuma su rol como financiador y defendió sus políticas de pago.
En medio de la controversia generada por el cierre del Centro Integral de Medicina y Neonatología (CIMyN), la Obra Social Provincia (OSP) respondió con firmeza a las acusaciones del Colegio Médico de San Juan, desmintiendo cualquier responsabilidad institucional en la clausura del centro de salud.
A través de un comunicado oficial, la OSP lamentó la decisión de la Comisión Directiva del Colegio Médico, pero aclaró que no mantiene con dicha entidad un convenio de asistencia directa, sino uno exclusivamente por prestaciones. En este sentido, señaló que el verdadero financiador del sanatorio es Colmed, organismo al que responsabilizó por la crítica situación financiera que atraviesa el establecimiento.
“La difícil situación financiera que atraviesa CIMyN no puede atribuirse a la OSP”, expresaron desde la obra social, y destacaron que incluso se realizaron adelantos de facturación como medida de auxilio. Además, remarcaron que solo el 10% de los servicios de parto y cesárea se realizan allí, mientras que el 90% son derivados a otras maternidades, por decisión de los propios afiliados.
En defensa de su gestión, la entidad aseguró que mantiene los pagos al día mediante su sistema de Pronto Pago, que abona el 95% de las prestaciones a los 15 días hábiles y el 5% restante a los 42 días. Agregaron que los fondos girados los días 8 y 9 de mayo fueron suficientes para cubrir sueldos, algo que —según indicaron— fue confirmado por el Colegio Médico.
En cuanto a la deuda reclamada por medicamentos no devueltos, OSP explicó que se trata de un tema judicializado desde 2022, que corresponde a una gestión anterior con una gerenciadora ya inexistente, por lo que existe escasa documentación disponible.
Finalmente, la obra social reafirmó su compromiso con todos los prestadores, pero fue clara al señalar que no le corresponde sostener ni administrar instituciones privadas. “Nuestro deber es cuidar la Obra Social Provincia, que pertenece a nuestros afiliados”, concluyó el texto.
Los comentarios están cerrados.