Filosofía apuesta a la energía solar y logrará un ahorro del 50% en su consumo
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Arte de la UNSJ será el primer edificio público del centro sanjuanino en funcionar parcialmente con paneles solares.
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Arte (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan se convertirá en pionera en el uso de energía solar en el ámbito público del centro sanjuanino. Desde el pasado enero, se lleva a cabo la instalación de paneles solares en el edificio, con el objetivo de reducir el consumo energético en más del 50%.
Hasta el momento, se han colocado 32 de los 92 paneles proyectados en la terraza del edificio, y ya se están realizando las pruebas preliminares. Según la decana Myriam Arrabal, esta iniciativa representa un gran avance en modernización y sustentabilidad para la facultad.
Una inversión con impacto inmediato
La decana explicó que la instalación responde al aumento de tarifas energéticas y la quita de subsidios, lo que afectaba el presupuesto universitario. “Decidimos hacer esta inversión para obtener resultados inmediatos en el ahorro de energía”, destacó.
A pesar de los avances, aún faltan paneles por colocar, ya que se está trabajando en la construcción de un depósito donde también se utilizarán las placas como parte de la infraestructura. La expectativa es que el proyecto esté finalizado a principios de junio, momento en el cual el ahorro podría alcanzar casi el 100% del consumo energético.
Un ejemplo para el ámbito público
“Esto es fantástico porque es la única unidad académica de la UNSJ que cuenta con esta tecnología y el primer edificio público del centro sanjuanino en avanzar hacia la energía sustentable”, concluyó Arrabal.
Con esta iniciativa, la facultad da un paso importante hacia la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental, marcando el camino para otros edificios públicos de la provincia.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.