Con nuevos anuncios en mente, Milei tuvo su primera reunión de Gabinete en casi un mes y con Bullrich como nueva libertaria

El mandatario estuvo repasando la gestión junto a sus ministros y secretarios presidenciales más importantes. La ministra de Seguridad se incorporará a LLA y Federico Sturzenegger ya dio a conocer la salida de un nuevo decreto desregulador

El presidente Javier Milei volvió a congregar a sus ministros en una nueva reunión de Gabinete en Casa Rosada. La cita tuvo lugar esta mañana, comenzando a las 9:30 horas, en donde asistieron -como pocas veces en muchos meses- todo el equipo de ministros y secretarios presidenciales.

Están reunidos el Presidente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad Nacional), Gerado Werthein (Cancillería), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Luis Petri (Defensa).

Completaban la lista los secretarios presidenciales Karina Milei (General), Manuel Adorni (Comunicación y Medios) y María Ibarzábal (Legal y Técnica), el asesor presidencial, Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. También estaba presente el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili.

Será el primer encuentro después de casi un mes. La última vez fue el 10 de abril, una reunión en la que estuvo prácticamente todo el Gabinete y que fue el preludio del anuncio del comienzo de la tercera etapa del programa económico. Esta jornada no es la excepción: Bullrich se afiliará a La Libertad Avanza en un acto que se hará en el barrio porteño de Recoleta a las 18.30 horas.

La ministra de Seguridad Naciona, Patricia Bullrich, en el estudio de Infobae en vivo

Notablemente efusiva, la ministra llegó a la explanada de la Casa de Gobierno en paralelo a la ministra de Capital Humano, con la que entró abrazada. Será la primera reunión libertaria en la que se presente en calidad de dirigente de La Libertad Avanza, dado que todavía seguía formando parte del PRO, partido que presidió años atrás y con la que fue candidata presidencial en 2023.

En tanto, el jefe de Estado llegó a la explanada de la Casa de Gobierno a las 09:06 de la mañana, acompañado en la camioneta por sus dos principales escoltas de seguridad. Antes ya habían arribado la hermana presidencial, el vocero Adorni, el jefe de Gabinete y el canciller Werthein. El último en entrar al Salón de los Bustos fue el ministro de Economía, que salió de su auto a la hora límite a la que había citado Presidencia.

Generalmente, las reuniones de Gabinete se hacen los jueves. Pero esta semana Milei tiene un compromiso en el Latam Economic Forum, en donde cerrará el evento cerca de las 12.30 con una disertación enfocada en dar perspectivas sobre la tercera fase del programa económico que diseña junto al Palacio de Hacienda.

El encuentro se da en el marco de otros posibles anuncios clave. El ministro Sturzenegger publicó en sus redes sociales esta mañana la salida del Decreto 302/25 que ya tiene la firma de Javier Milei. “Permite al Ministerio de Desregulación seguir adecuando personal en las áreas de apoyo, llevando la reducción del personal al 30%. Cada ahorro es menos impuestos para los argentinos”, agregó.

En el Gobierno indican que estas dos semanas podrían ser intensas en términos de anuncios. Todavía quedan pendientes diversos decretos vinculados a las desregulaciones, por lo que el tuit de Sturzenegger prevé ser un adelanto de todas las medidas que se vienen. También debería salir en breve la reforma migratoria que pretende impulsar el oficialismo.

Mientras tanto, la Casa Rosada monitorea el nivel de actividad en las calles después del anuncio de paro de los colectiveros de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Se trató de una medida con impacto parcial, ya que las líneas que dependen de las empresas DOTA y METROPOL -tanto en Ciudad como en provincia de Buenos Aires- no se adhirieron, lo que implica que más de medio centenar de estas líneas está en la calle circulando.

La presencia de Menem en la reunión tampoco es casual. Este martes, el Gobierno, el PRO y otros bloques aliados buscarán aprobar en un plenario de cuatro comisiones de Diputados un proyecto de Régimen Penal Juvenil, que incluye la baja de la edad de imputabilidad a los 14 años, y un sistema integral para abordar la problemática de los menores involucrados en el delito.

Este miércoles el Senado se apresta a sancionar la ley de Ficha Limpia. Tal y como lo describió Infobae, el escenario actual está signado por disputas que no fueron generadas por el kirchnerismo -que rechaza el proyecto por las consecuencias directas contra su principal referente, con condena firme en segunda instancia-, sino por las versiones contradictorias que hacen correr tanto libertarios como dialoguistas, tanto de que los números están asegurados como de que podría aplazarse esta sesión.

Fuente: Infobae

Rivero. C

Los comentarios están cerrados.