San Juan busca reconocer por ley a los animales como “seres sintientes”

El Gobierno provincial enviará un proyecto a la Legislatura para otorgar derechos a los animales. De aprobarse, será la segunda provincia del país en avanzar en esta línea.

En el marco del Día del Animal, el Gobierno de San Juan enviará este lunes a la Legislatura un proyecto de ley para declarar a los animales como “seres sintientes”, lo que les otorgará reconocimiento jurídico y derechos. Si la iniciativa prospera, la provincia se convertirá en la segunda del país, después de Jujuy, en legislar en ese sentido.

El texto del proyecto —impulsado por el gobernador Marcelo Orrego— establece que los animales “tienen intereses, necesidades y derechos que deben ser respetados”, y los define como “seres vivos no humanos dotados de sensibilidad”, capaces de experimentar dolor, placer, miedo, alegría o ansiedad, entre otras emociones.

Esta definición permitirá a los jueces aplicar sanciones más severas en casos de maltrato animal, al contar con una base legal más sólida. Además, el proyecto prohíbe el cautiverio de especies silvestres, su exhibición en circos o espectáculos, la caza de aves y la experimentación animal, salvo que no exista otra alternativa científica.

El secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, explicó que el objetivo es concientizar y actualizar la normativa provincial: “Esto parte de una base científica y ética. Los animales sienten y eso los convierte en sujetos de derecho”, expresó.

Además, el Gobierno planea una segunda etapa, en la que se realizará un digesto legal sobre normativa animal vigente, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.

A nivel nacional, Orrego ya había impulsado un proyecto similar como diputado en 2021. Ahora, el oficialismo sanjuanino buscará reactivar la discusión en el Congreso, con el apoyo de las diputadas nacionales Susana Laciar, Nancy Picón y María José Moreno, para que la agenda animalista trascienda las fronteras provinciales.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.