Pancheros regulados: la próxima semana anunciarán el nuevo lugar de reubicación
Tras la aprobación de la ordenanza que regula los carros gastronómicos, la intendenta Susana Laciar y el ministro Fernando Perea informarán el destino final de los puestos.
Luego de la aprobación en el Concejo Deliberante de Capital de la ordenanza que regula a los carros gastronómicos, incluyendo a los tradicionales puestos pancheros, se confirmó que la semana próxima se dará a conocer oficialmente la nueva ubicación de estos trabajadores.
Según fuentes vinculadas al ámbito gastronómico, el anuncio será realizado en conjunto por la intendenta Susana Laciar y el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea.
Aunque el lugar exacto aún no fue confirmado, todo indica que la reubicación se realizará dentro del denominado Eje Cívico Cultural, un área que está bajo la administración del Gobierno provincial y no del municipio capitalino. Esto incluiría zonas cercanas al Parque Belgrano (ex Predio Ferial), el Parque de Mayo, o incluso las inmediaciones de la Plaza del Bicentenario.
Preocupación entre los trabajadores
Los trabajadores de los puestos expresaron su preocupación por un posible traslado fuera del Parque de Mayo, ya que consideran que eso impactaría negativamente en sus ventas. “Nos costará mucho formar una nueva clientela”, señalaron. Además, destacaron que durante estas semanas sufrieron fuertes pérdidas económicas, en paralelo a las inversiones que realizaron para cumplir con los nuevos requisitos técnicos y sanitarios exigidos por la normativa.
Qué establece la nueva ordenanza
La flamante ordenanza regula tanto los puestos fijos como itinerantes y establece una serie de exigencias:
-
Garantizar la libre circulación peatonal y vehicular.
-
Disponer de cestos para residuos.
-
Tener un domicilio fiscal dentro de la Capital.
-
Cumplir con habilitaciones técnicas y sanitarias, conforme a las normas de salubridad vigentes.
Además, como novedad, se implementará un Registro Único de Vehículos Gastronómicos, que será público y estará disponible en la web del municipio. A través del registro, los consumidores podrán verificar qué puestos están habilitados, accediendo a fotos y documentación.
Por último, la normativa también promueve la inclusión de opciones alimentarias saludables, incluyendo productos libres de gluten, comidas veganas, vegetarianas y envasadas en origen.
Los comentarios están cerrados.