Rawson detectó 20 “ñoquis” con el nuevo sistema de control de personal

La implementación de registro biométrico reveló empleados que cobraban sin asistir a sus puestos. Trece se reincorporaron y enfrentarán sumarios; siete serán desvinculados.

La Municipalidad de Rawson descubrió que al menos 20 empleados de planta percibían sus salarios sin presentarse a trabajar. Así lo confirmó Adriel Fernández, secretario de Modernización, quien explicó que el hallazgo fue posible gracias a la implementación de un sistema biométrico de control de asistencia.

“La instalación de este sistema electrónico nos permitió registrar la asistencia de manera automática y cruzar los datos con los legajos. Así detectamos que había personal que no estaba cumpliendo funciones, pero seguía cobrando su sueldo”, detalló Fernández en declaraciones a Radio Sarmiento.

Ante la irregularidad, desde el municipio intimaron a los trabajadores a que se presentaran en sus lugares de trabajo. Trece de ellos lo hicieron y ahora enfrentarán un sumario administrativo, mientras que los siete restantes no se reincorporaron y serán desvinculados de forma directa.

“El objetivo de estas medidas es ordenar el plantel municipal, garantizar transparencia en la gestión y promover el crecimiento de la carrera administrativa. En 2024 se trabajó intensamente desde el área de Personal para lograrlo”, sostuvo el funcionario.

Las personas reincorporadas podrían recibir sanciones severas, como la suspensión de haberes o el despido, según el resultado de los sumarios. La situación destapó una problemática de larga data en la administración pública, y desde el Ejecutivo municipal señalaron que continuarán con las auditorías para prevenir nuevos casos.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.