Victoria Villarruel fue abucheada a la salida de la misa por el papa Francisco en Flores
La vicepresidenta se retiró de la ceremonia en medio de insultos y cánticos en su contra.
La vicepresidenta había asistido durante la tarde a la ceremonia que se llevó en la iglesia donde Jorge Mario Bergoglio se crió y en la que, además, tuvo la revelación que lo hizo convertirse en sacerdote. «Vengo a acompañar a los católicos y al pueblo argentino en el dolor que sentimos por la pérdida de nuestro santo padre», dijo al tomar contacto con la prensa en la entrada de la Iglesia porteña.
La misa fue encabezada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien destacó a Francisco por «no tapar los problemas» del mundo sino por «ponerlos sobre la mesa para generar debate y discusión». Además, llamó a «vivir su legado» mediante «la unidad que tanto » se necesita.
«Nos reunimos para rezar por el descanso de nuestro santo padre Francisco. Una de las cosas que nos enseñó durante sus años de magistrado de pontificado fue que Dios nos ama con locura, mucho y que nunca se cansa de perdonarnos. Que somos nosotros los que nos cansamos de pedirle perdón», dijo el arzobispo al iniciar la ceremonia.
«Se nos murió el padre de todos, nuestro querido papa Francisco. Como si fuese un ritual familiar, después de haber recibido el impacto de la noticia, venimos aquí, a esta Basílica de San José de Flores, para como familia, como hermanos e hijos, poder venir a esta, la casa del padre, en la que despertó su vocación, en la que vivió desde chico, el barrio de su infancia», continuó.
Luego destacó que Francisco «puso los problemas sobre la mesa» y consideró que «es hora de que nos tengamos que hacer cargo entre todos. No ser especialistas en diagnósticos sino de buscar soluciones».
En ese sentido, García Cuerva dijo que «ojalá que los argentinos, que tanto hablamos de Francisco, nos animemos a vivir su legado, viviendo la unidad que tanto necesitamos, viviendo verdaderamente como hermanos, tratándonos bien, y haciendo lo que tanto predicó Francisco: la revolución de la ternura».
Fuente: Ámbito
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.