El recuerdo íntimo de un sanjuanino que visitó cuatro veces al Papa Francisco: el poncho sanjuanino, Gioja y una frase sobre la política

Matías Sotomayor es uno de los sanjuaninos que más veces se encontró con el Papa Francisco. Como dirigente social y activo militante peronista, tuvo el privilegio de asistir a cuatro audiencias en el Vaticano, encuentros que hoy adquieren un valor especial tras la muerte del Sumo Pontífice.

“Me sorprendió verlo en la misa de Pascuas. Lo noté muy deteriorado, pero parecía que él quería hacer su paso a la Pascua”, reflexionó Sotomayor este lunes, conmovido por la noticia del fallecimiento del líder espiritual.

Entre las anécdotas que guarda con cariño, una de las más significativas ocurrió cuando le regaló un poncho sanjuanino bordado por artesanos de talleres comunitarios. “Le dije que era el poncho que usó San Martín para cruzar la cordillera. Él lo abrazó, se le llenaron los ojos de lágrimas y me dijo: ‘¿Será que me irá a pasar lo mismo que a San Martín?’”, recordó. “Después me explicó: ‘Porque San Martín, una vez que se puso este poncho y cruzó la cordillera, nunca más volvió a la patria’”.

Sotomayor lo visitó por última vez en octubre de 2024. Antes lo había hecho en 2014, 2018 y 2019. En ese primer encuentro, poco después del accidente de José Luis Gioja, Francisco le preguntó especialmente por la salud del exgobernador, gesto que evidenció su cercanía con la realidad argentina.

Además, rememoró una charla que lo marcó para siempre. “Le conté que me sentía frustrado con la política, que era difícil seguir”, dijo. Fue entonces cuando el Papa le respondió: “La política es la forma más hermosa de la caridad, una herramienta enorme de transformación. No hay que dejarla, hay que mejorarla”.

Sobre su ausencia en Argentina durante su pontificado, Sotomayor opinó que fue una decisión motivada por humildad: “Era tan grande que no quería vanagloriarse en su país. Hubiera significado un gran recibimiento, y él quería evitar eso”.

Finalmente, recordó que en 2019 le preguntó si pensaba volver. “Me dijo ‘volveremos’, pero luego vino la pandemia y todo cambió”.

La última audiencia fue distinta. Francisco ya estaba en silla de ruedas y más alejado del contacto directo. “Veía a menos gente porque ya no estaba bien de salud”, concluyó Sotomayor, quien despidió al Papa con gratitud por su legado y las palabras que, en su caso, lo acompañarán toda la vida.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.