Los gremios UDA, UDAP y AMET convocaron a sus afiliados para analizar y decidir si aceptan la última propuesta salarial del Gobierno provincial. El resultado será determinante para establecer la política salarial de los próximos tres meses.
Las asambleas se llevarán a cabo este lunes 21 de abril en distintas sedes y horarios definidos por cada sindicato. Será en esos encuentros donde los docentes debatirán la propuesta oficial, que contempla un incremento del 11,2% en el valor índice, dividido en dos tramos, además de una suba de 10 puntos en el nomenclador docente, también distribuida en dos etapas.
AMET será el primero en deliberar, convocando a sus afiliados desde las 8:30 en su sede gremial. UDAP, por su parte, realizará su plenario a partir de las 16:00 en su camping. En tanto, UDA optó por un formato digital: habilitó un enlace para que los delegados emitan su voto de forma online. El plazo para enviar las respuestas vencerá el martes a las 13:00, pocas horas antes del nuevo encuentro con las autoridades provinciales.
El resultado de estas deliberaciones se dará a conocer el martes 22 de abril por la tarde, cuando los gremios vuelvan a reunirse con representantes del Gobierno en el Centro Cívico. Si la propuesta es aceptada, no habría nuevas negociaciones hasta dentro de tres meses.
Según lo estipulado en el acta firmada entre las partes, el ofrecimiento incluye:
-
Un aumento del 3,7% en el valor índice para abril, sobre la base del salario de marzo.
-
Un incremento de 5 puntos en el nomenclador docente en mayo.
-
Otro aumento de 5 puntos en el nomenclador en junio.
-
Una suba del 7,5% en el valor índice para julio, tomando como base abril.
-
Además, se acordó una revisión en julio, sujeta a la evolución de la situación económica.
Los comentarios están cerrados.