Alertan por riesgos al conducir con mal clima: consejos del Ministerio de Gobierno para evitar siniestros viales

Ante la llegada de condiciones climáticas adversas como lluvias intensas, nevadas y temperaturas extremas, el Ministerio de Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, emitió una serie de recomendaciones clave para prevenir accidentes viales y garantizar la seguridad en las rutas.

Desde el organismo explicaron que el comportamiento del vehículo y del conductor cambia drásticamente con el mal tiempo, por lo que es fundamental adoptar prácticas responsables al volante. Las lluvias, por ejemplo, aumentan el riesgo de hidroplaneo, fenómeno que ocurre cuando los neumáticos pierden adherencia con la calzada debido al agua acumulada.

 

Recomendaciones para conducir bajo lluvia:

 

Disminuir la velocidad y aumentar la distancia de frenado.

 

Encender las luces bajas, incluso durante el día.

 

Usar el aire acondicionado en modo desempañante.

 

Evitar maniobras bruscas y frenadas repentinas.

 

En motocicletas: usar ropa clara o reflectiva y evitar zonas inundadas.

 

 

En zonas donde se registran nevadas o hielo, la seguridad requiere aún más atención. Se recomienda:

 

Consultar el estado de las rutas antes de salir.

 

Usar neumáticos de invierno, con clavos o cadenas, según la obligatoriedad.

 

Conducir por huellas marcadas por otros vehículos.

 

Utilizar anticongelante y luces antiniebla.

 

Evitar detenerse en curvas o zonas de baja visibilidad.

 

 

El uso de motocicletas en nieve no es aconsejado. Si es inevitable, se debe circular a baja velocidad, con ropa térmica y reflectiva.

 

Sobre neumáticos y cadenas, el Ministerio recordó que las cadenas deben colocarse solo en superficies con nieve compacta o hielo y siempre en las ruedas motrices. No deben usarse sobre asfalto seco. Además, los vehículos pesados deben llevar elementos de emergencia como eslingas, conos y caja de herramientas.

 

Finalmente, ante el frío extremo, se recomienda revisar el aceite del motor tras recorrer al menos 30 km y no forzar el sistema de calefacción al arrancar el vehículo. Para mantener una buena visibilidad, el aire caliente dirigido al parabrisas puede evitar el empañado de los vidrios.

 

Estas medidas buscan reducir los siniestros viales en un contexto donde las condiciones climáticas extremas se vuelven cada vez más frecuentes.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.