“Hacé tu plantita nativa”, una experiencia pensada para todas las edades

En el marco de las actividades organizadas para Semana Santa, la Secretaría de Ambiente desarrollará el viernes 18 la propuesta “Hacé tu plantita nativa”, una experiencia pensada para todas las edades que busca fomentar la conservación y difusión de la flora autóctona.

El viernes 18 de abril, la Secretaría de Ambiente invita a participar de “Hacé tu plantita nativa”, una actividad en el Vivero destinada a promover el conocimiento y la reproducción de especies autóctonas para sumar naturaleza a los espacios verdes.

Sembrá conciencia, una propuesta diferente para toda la familia

En el marco de las actividades organizadas para Semana Santa, la Secretaría de Ambiente desarrollará el viernes 18 la propuesta “Hacé tu plantita nativa”, una experiencia pensada para todas las edades que busca fomentar la conservación y difusión de la flora autóctona.

La actividad se llevará a cabo en el Vivero de la Secretaría, un espacio que produce anualmente alrededor de 5.000 ejemplares entre árboles, arbustos y herbáceas nativas, con el objetivo principal de reforestar zonas degradadas por causas naturales o por acción humana.

Durante la jornada, los participantes aprenderán sobre las técnicas de reproducción de especies nativas y podrán realizar su propia plantita para llevar a casa e incorporar a jardines o espacios comunitarios. Esta acción sencilla es, a la vez, una herramienta poderosa para fortalecer la biodiversidad y promover el uso de especies adaptadas a nuestro ambiente.

El vivero, además de su función productiva, trabaja en la restauración de cuencas de ríos, caminos y banquinas; provee ejemplares para proyectos públicos y privados; innova en técnicas de cultivo y brinda asesoramiento sobre el manejo responsable de especies nativas. También busca reducir el uso de especies exóticas en forestaciones, promoviendo una transición hacia un paisaje más armónico y resiliente.

“Hacé tu plantita nativa” es una oportunidad para que grandes y chicos se conecten con la naturaleza desde un gesto concreto, aprendiendo sobre el valor de nuestras plantas originarias y su rol clave en la salud de los ecosistemas.

 

 

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.