13 imputados y sospechas de asociación ilícita en el Fraude millonario a Un Rincón de Nápoli

La Justicia investiga si hubo una organización criminal detrás del desfalco por más de $35 millones en la compraventa de carne. Fiscalía pidió prisión preventiva para tres acusados, pero el juez la rechazó.

El caso que sacude al rubro cárnico en San Juan sigue sumando capítulos. La Justicia imputó a 13 personas por un presunto fraude contra la empresa Un Rincón de Nápoli, que habría comenzado a operar entre el 18 de diciembre y el 6 de enero, y que provocó un perjuicio económico estimado en 35 millones de pesos. Sin embargo, la cifra podría escalar hasta 280 millones, según estimaciones informales.

La investigación está en manos del fiscal Guillermo Heredia, el ayudante fiscal Federico Pereira y el equipo de la UFI de Delitos Informáticos y Estafas, quienes ahora disponen de ocho meses para determinar si los imputados actuaron como parte de una asociación ilícita organizada para defraudar a la reconocida firma sanjuanina.

De acuerdo a las pruebas recabadas —videos de seguridad, facturas, remitos, transferencias bancarias y cruces de llamadas—, en al menos 13 operaciones se detectaron faltantes de carne: 37 medias reses, 10 cuartos traseros y 12 piernas de vaca nunca ingresaron a las cámaras frigoríficas de la empresa.

Los presuntos cabecillas de la maniobra serían Germán Andrés Jofré y Walter Mauricio Espejo Salinas, extrabajadores de la firma damnificada. Junto a ellos, aparece un tercer implicado central: Jesús Matías Núñez, vinculado a Carnes Aguilera. La hipótesis apunta a que adulteraban documentación para hacer figurar más carne de la que realmente entregaban.

También están bajo la lupa otros trabajadores de carnicerías locales: César Luna y Germán Mallea (Carnes Aguilera), Jorge Brizuela y Carlos Asís (Carnes Parra), Ariel Galeote, Heber Fernández, Pedro Rodríguez y Ricardo Giordano (Carnes San Agustín). La red se completaría con dos presuntos revendedores: Manuela Luna y Ángel Exequiel Romero.

Este último fue el único que declaró. Aseguró que compró la carne «de buena fe» y que no sabía del origen fraudulento de los productos.

Ayer, Fiscalía solicitó la prisión preventiva por un mes para Espejo, Jofré y Núñez, pero el juez Sergio López Martí desestimó el pedido al considerar que no se probó riesgo de fuga ni entorpecimiento de la causa. Sin embargo, los imputados deberán cumplir reglas de conducta durante 8 meses: no podrán salir de San Juan sin autorización, deberán presentarse cuando sean citados y no podrán entorpecer el proceso.

El caso sigue abierto y la pericia de los teléfonos incautados será clave para confirmar si hubo o no una estructura organizada detrás del millonario fraude.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.