La OEA y la Unión Europea rechazaron las denuncias de fraude en las elecciones de Ecuador

El Mundo

La Organización de Estados Americanos y la Unión Europea, a través de los observadores internacionales, rechazaron las denuncias de fraude en las elecciones de Ecuador, donde el actual mandatario, Daniel Noboa, venció a la candidata opositora, Luisa González. Según los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 90,93 % de las actas escrutadas, el oficialista obtuvo 55,92 % de los votos válidos, mientras que su contrincante alcanzó 44,08 %.

En detalle, si bien los organismos rechazaron las denuncias de fraude, lamentaron otros aspectos de los comicios. Entre ellos, pusieron el foco sobre la polarización y las posibles ventajas con las que contó Noboa por su doble papel como candidato y Presidente.

La OEA y la UE rechazaron las denuncias electorales en Ecuador

Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), fue finalmente reelegido y obtuvo el mandato completo para el período 2025-2029, tras haber asumido el poder en 2023 mediante elecciones anticipadas. “Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos”, aseguró.

Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional Electoral ecuatoriano afirmó: «la autoridad electoral considera que el binomio ganador” corresponde al liderado por Noboa». Por su parte, la oposición, liderada por González, cuestionó los resultados de la segunda vuelta presidencial, pidió un recuento de votos y solicitó la apertura de urnas, lo que puso en duda el proceso de transparencia electoral.

Noboa volvió a vencer al correísmo y seguirá al frente de Ecuador hasta 2029.

Noboa volvió a vencer al correísmo y seguirá al frente de Ecuador hasta 2029.

En este sentido, el jefe de la misión de la Unión Europea, Gabriel Mato, aseguró: «una jornada electoral transparente y bien organizada que desmiente las narrativas de fraude, pero con la necesidad de afrontar reformas».

Tras las elecciones, numerosos países latinoamericanos reconocieron la victoria de Noboa. Por su parte, fuera del continente, China también validó al actual mandatario a través del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, según informó la agencia de noticias Xinhua.

Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa se impuso en el balotaje aunque el correísmo denuncia fraude

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador confirmó que la tendencia es irreversible y declaró al presidente Daniel Noboa como ganador del balotaje con el 55,9% de los votos ante su rival del correísmo Luisa González. De esta manera, el actual mandatario renovará su mandato y permanecerá en el cargo por cuatro años más, hasta 2029.

“Informamos al pueblo ecuatoriano que una vez procesado más del 90% de actas a nivel nacional se marca una tendencia irreversible de la segunda vuelta electoral. La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de ADN confirmado por Daniel Noboa Azi y Maria Jose Pinto”, señaló Diana Atamaint, presidenta del CNE.

Por el lado de la oposición, los resultados fueron rechazados y, en consecuencia, denunciaron fraude electoral, aunque las autoridades ecuatorianas desestimaron las acusaciones.

González señaló que todas las encuestadoras “nos daban la victoria”, y dijo que Ecuador está viviendo en “una dictadura”. “¿Cómo puede ser creíble los números que están mostrando que 11 encuestas se equivocaron?”, declaró. “Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas”, adelantó. Sin embargo, desde el CNE rechazaron rápidamente esta denuncia y ratificaron: “Los resultados son fieles a la intención de los votantes”, dijo Atamaint.

Por: Rodo Galdeano
Fuente: Ámbito

Los comentarios están cerrados.