En marzo hubo un superávit comercial de u$s323 millones: las importaciones frenaron racha alcista y se hundieron 8% mensual
Las importaciones totalizaron u$s6.006 millones, con una suba interanual del 38,7%, pero con una baja respecto de febrero.

Se destacaron las compras de vehículos automotores (107% más), bienes de capital (74,1%) y bienes de consumo (75,7%). El aumento refleja una recuperación de la demanda interna y un mayor dinamismo en sectores que dependen de insumos importados.
Aunque el índice de términos del intercambio mejoró un 8,3% respecto al año pasado -lo que indica que Argentina exportó a mejores precios relativos que los que pagó por importar-, la balanza comercial se vio afectada por el desequilibrio en volúmenes.
El informe muestra que si hubieran persistido los precios del año anterior, el país habría registrado un déficit de USD 174 millones. Así, el superávit actual se sostiene más por precios favorables que por una mejora estructural del intercambio.
Fuente: ÁMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.