El Senado trató en comisión los pliegos de los embajadores de España y EEUU
Por el momento, resta que el oficialismo logre juntar las firmas para avanzar con el debate en el recinto.
La comisión de Acuerdos del Senado avanzó esta tarde con los pliegos para la designación de Alejandro Oxenford como embajador de Estados Unidos y Wenceslao Bunge Saravia de España.
La reunión se llevó a cabo sin la presencia de representantes del kirchnerismo, bloque encabezado por la vicepresidenta del cuerpo, Anabel Fernández Sagasti, y el oficialismo busca apelar al respaldo de las bancadas dialoguistas para lograr obtener las nueve firmas mínimas para dictaminar.
El senador radical Martín Lousteau, se pronunció a favor del nombramiento de los diplomáticos aunque luego no sumó su firma. Parecido fue el caso de Maximiliano Abad, quien no participó de la reunión y quedó inhabilitado para firmar.
De esta manera, el oficialismo espera poder resolver en las próximas horas los números que le faltan para avanzar con los pliegos y debatirlos en el recinto. El año pasado, estos inconvenientes demoraron la designación de un grupo de embajadores políticos solicitados por el presidente Javier Milei.

Wenceslao Bunge Saravia y Alejandro Oxenford definieron sus objetivos como eventuales embajadores
El primero en hablar fue Oxenford, quien destacó la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos y remarcó: «Se trata de un momento clave, una bisagra en la relación entre ambos países«. A su vez, expresó que asumir el cargo representaría una «gran responsabilidad» para él.
Además, señaló que Argentina y Estados Unidos comparten desde sus orígenes valores fundamentales como la democracia, los derechos humanos, el libre comercio, la libertad y el respeto por la propiedad privada.
Oxenford también aseguró que el país tiene un «potencial extraordinario» que necesita ser visibilizado en el escenario internacional, y expresó su voluntad de ser «un gran promotor de la Argentina en los Estados Unidos».
Por su parte, Bunge Saravia remarcó el «enorme honor y desafío» que implica asumir el cargo. «España es el país europeo que más ha crecido en los últimos años, y se ha convertido en un mercado con una demanda creciente de productos que desde Argentina podemos abastecer. Además, España alberga la mayor comunidad de argentinos en el exterior, y aquí en nuestro país también hay una presencia significativa de ciudadanos españoles«, señaló.
Por otro lado, remarcó que «Argentina y España atraviesan momentos políticos distintos, por lo que el rol de los embajadores es clave para fortalecer las relaciones bilaterales«. Finalmente, destacó el gran potencial que existe en el ámbito del comercio: «Tenemos mucho camino por recorrer en el mercado español. Argentina y España tienen una relación de cooperación que procuraré mantener«.
Fuente: ÁMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.