Trump congela subvenciones millonarias a Harvard tras críticas a sus políticas de gobierno
El Mundo
Donald Trump vs Harvard: el gobierno estadounidense confirmó la congelación del envío de fondos
El conflicto inició el pasado viernes cuando la administración de Trump envió una carta en la que exigía a Harvard implementar profundas reformas en su estructura de gobierno, su liderazgo y en sus políticas de admisión. En esta línea, también solicitaron una auditoría sobre las posturas relacionadas con la diversidad en el campus y que se dejara de reconocer a ciertos clubes conformados por estudiantes.
«Ningún gobierno, independientemente del partido en el poder, debería dictar qué pueden enseñar las universidades privadas, a quiénes pueden admitir y contratar, y qué áreas de estudio e investigación pueden seguir», sentenció.
Cómo respuesta, el Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo, creado tras la vuelta de Trump a la Presidencia estadounidense confirmó la congelación del envío de fondos en subvenciones y contratos plurianuales. Según justificaron, la declaración de Harvard «refuerza la preocupante mentalidad de privilegio, endémica en las universidades y colegios más prestigiosos de nuestro país: que la inversión federal no conlleva la responsabilidad de defender las leyes de derechos civiles«.
Donald Trump volvió a cargar contra Volodímir Zelenski y lo cuestionó por iniciar una guerra contra Rusia
En otro de sus escenarios de combate, Trump volvió a apuntar contra su par ucraniano, Volodímir Zelenski y lo cuestionó por haber iniciado una guerra con Rusia, uno de los países con mayor poder militar en el mundo. En la misma línea, también cargo contra su antecesor, el demócrata Joe Biden, por no haber frenado el conflicto.
«Siempre está buscando comprar misiles. Escuchen, cuando uno empieza una guerra, debe saber que puede ganarla. No se empieza una guerra contra alguien 20 veces más grande y luego se espera que la gente te dé misiles», afirmó el republicano.
A través de una conferencia brindada en el Despacho Oval Trump criticó al presidente ucraniano, aunque hacía un rato había acusado al mandatario ruso, Vladimir Putin, de haber iniciado la guerra al invadir Ucrania. En cuanto a Biden, el líder republicano cruzó a su antecesor por no haber interrumpido el conflicto bélico entre los países: «Esa es una guerra que nunca debió haberse permitido que comenzara. Biden pudo haberla detenido, Zelenski debió haberla detenido, y Putin nunca debió haberla iniciado. Todos tienen la culpa«.
Por: Rodo Galdeano
Fuente: Ámbito
Los comentarios están cerrados.