Primer día sin cepo en San Juan: calma en los comercios y sin subas de precios generalizadas
El fin de las restricciones cambiarias no generó sobresaltos en la provincia. Solo hubo demoras en listas de precios mayoristas y ajuste en promociones tecnológicas.
El debut del fin del cepo al dólar, anunciado el pasado viernes por el ministro Luis Caputo, se vivió este lunes con tranquilidad en San Juan, sin corridas cambiarias ni aumentos masivos de precios. Si bien hubo movimientos puntuales en algunos sectores, como mayoristas y tiendas de tecnología, en líneas generales la jornada fue similar a cualquier otra.
Desde las primeras horas, la cotización del dólar fue el centro de atención. Montemar, la única casa de cambio habilitada en la provincia, ajustó su sistema por la mañana y recién a partir de las 18:30 comenzó a vender dólares, exclusivamente a sus clientes.
En el comercio minorista, como supermercados, indumentaria y electrodomésticos, no se registraron aumentos. En Napoli, uno de los supermercados locales, confirmaron que no hubo restricciones de proveedores ni cambios de precios. Sí señalaron una merma en la afluencia de clientes, aunque la atribuyeron a un comportamiento habitual de los lunes.
El panorama fue distinto en el ámbito mayorista, donde algunos proveedores decidieron no entregar productos o no enviar listas de precios actualizadas, principalmente en rubros como aceites y harinas, vinculados a la exportación. Así lo confirmó Carlos Icazzati, de América Mayorista, quien aclaró que se trató de un comportamiento aislado y que esperan que se normalice en las próximas horas.
En el sector tecnológico, los precios no se dispararon, pero retiraron promociones de sus sitios web y algunos accesorios llegaron con listas actualizadas. Modelos de teléfonos celulares que tenían entre un 10 y 15% de descuento volvieron a precio completo.
Por otro lado, en los locales de electrodomésticos e indumentaria deportiva no hubo aumentos, pero sí poca actividad. “La gente temía que hubiera subas y prefirió no comprar”, señalaron en algunos negocios.
En cuanto al mercado paralelo de divisas, los llamados «arbolitos» reportaron una jornada estable y sin sobresaltos. El valor de venta del dólar osciló entre los $1.320 y $1.400, influido por el dólar cripto y dentro de la banda superior establecida por el Ministerio de Economía.
El primer día de esta nueva etapa sin cepo fue, en resumen, tranquilo en San Juan, con los comerciantes atentos, pero sin señales de crisis ni movimientos abruptos. Ahora, los ojos están puestos en la evolución de los próximos días.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.