La Confederación Gaucha Argentina se hizo presente en la Cabalgata de Fe para respaldar el orden institucional en San Juan

En el marco de la tradicional Cabalgata de Fe a la Difunta Correa , realizada en la provincia de San Juan, miembros de la Confederación Gaucha Argentina —organismo que reúne a representantes gauchos de todo el país— llegaron a nuestra provincia con una intención de expresar su postura ante la intervención que atraviesa la Federación Gaucha Sanjuanina .

La delegación nacional estuvo encabezada por Lidia Pardo , vicepresidenta de la Confederación, quien llegó a la provincia acompañada por Alberto Cruz , encargado de Relaciones Institucionales; Nahuel Fernández , secretario de Cultura; y María Lourdes Goytia , secretaría de Arte. En San Juan fueron recibidos por Oscar Rubio , tesorero de la entidad, y Daniel Rojas (estos dos ultimos sanjuaninos) , actual presidente de la Confederación Gaucha Argentina .

En diálogo con este medio, Pardo explicó los motivos que impulsaron la presencia institucional:

«Hay que hacer una distinción legal. Las agrupaciones gauchas son instituciones de primer grado, las federaciones son de segundo grado, y las confederaciones, como la nuestra, hijo de tercer grado, de alcance nacional», indicó.

La intervención de la Federación Sanjuanina se produjo debido a irregularidades administrativas, como la falta de personerías jurídicas y la ausencia de balances en tiempo y forma por parte de varias agrupaciones que la componen. Esto imposibilitó la realización de elecciones para renovar autoridades, lo que motivó la designación de un administrador provisorio.

«No me gusta la palabra intervención, pero en los hechos, es eso. Se ha nombrado un administrador provisorio por 180 días para que las agrupaciones regularicen su situación legal y se pueda llevar adelante una asamblea en condiciones», detalló Pardo.

El dirigente también recordó que la Confederación no toma partido en las internas provinciales, pero sí tiene la responsabilidad de apoyar a sus federaciones miembros para garantizar el funcionamiento democrático y legal de las instituciones gauchas en todo el país.

«Esto no implica que los miembros de la Federación dejen de ser parte de la Confederación. Son cosas diferentes. La Confederación se compone de representantes elegidos por todas las provincias, y su sede se encuentra en la provincia del presidente en funciones. Hoy está en San Juan, pero eso puede cambiar con una nueva elección nacional», añadió.

La Confederación se mostró dispuesta a colaborar activamente con las agrupaciones sanjuaninas para que, dentro del plazo establecido, puedan cumplir con los requisitos legales y retomar el normal funcionamiento de la Federación.

La presencia de referentes de al menos ocho provincias en San Juan refuerza el compromiso federal del movimiento gaucho y su intención de fortalecer sus estructuras institucionales, en el marco del respeto a las normativas jurídicas de cada jurisdicción.

Los comentarios están cerrados.