Los profesionales de la voz podrán acceder a una jornada
Los días 14 y 15 de Abril de 8.00 a 11.30 horas se realizarán Exámenes de la Voz médico-fonoaudiológicos gratuitos a través de fibroscopía laríngea y un análisis perceptual y funcional de la voz a las personas que deseen controlarse. La atención es por orden de llegada y sin turno previo. Lugar: Servicio de Fonoaudiología. Hospital Rawson, Edificio calle Gral. Paz pasando Av. Rawson. Planta Baja, ala sur. Atención por orden de llegada.
El nombre de la actividad es “Voz, mitos y realidades: un debate sobre la Salud Vocal de los Artistas” y se llevará a cabo el 26 de abril.
En el marco de la Campaña Día Mundial de la Voz 2025, el servicio de Fonoaudiología del Hospital Rawson presenta su agenda de actividades por el cuidado de la voz, bajo el lema “Empoderá tu voz”.
Los días 14 y 15 de Abril de 8.00 a 11.30 horas se realizarán Exámenes de la Voz médico-fonoaudiológicos gratuitos a través de fibroscopía laríngea y un análisis perceptual y funcional de la voz a las personas que deseen controlarse. La atención es por orden de llegada y sin turno previo. Lugar: Servicio de Fonoaudiología. Hospital Rawson, Edificio calle Gral. Paz pasando Av. Rawson. Planta Baja, ala sur. Atención por orden de llegada.
La Jornada “Voz, mitos y realidades: un debate sobre la Salud Vocal de los Artistas” se desarrollará en el Museo de la Historia Urbana el sábado 26 de abril a las 15.30 horas, y está dirigida a profesionales de la voz (cantantes, actores, locutores, periodistas, etc.) Fonoaudiólogos, Otorrinolaringólogos y Médicos de manera gratuita.
La misma cuenta con el Aval del Ministerio de Educación Resolución N°4210 – ME y está auspiciada por el Colegio de Fonoaudiólogos de San Juan y las Municipalidades de la Ciudad y de Santa Lucia.
Inscripción: https://acortar.link/Yo5nCG
Programa:
15.30 hs.: Acreditaciones
16.00 hs.: Presentación a cargo de la Locutora Nacional Rosana Fiheroa y de las Coordinadoras de la Jornada, Vocólogas del Hospital Rawson Lic. María Noel Basualdo y Lic. Viviana Andrea Castro.
16.15 hs.: “El cuerpo y la Voz en el Espacio de la Comunicación, expresividad y empatía”. Disertante: Lic. en Fonoaudiología Susana Parente.
17.15 hs.: “El poder de nuestra voz”. Disertante: Locutora Nacional Rosana Fiheroa.
17.45 hs. Presentación Artística a cargo de Lucila Tela.
17.55 hs.: Break.
18.10 hs.: “Fatiga Vocal en cantantes y profesionales de la Voz: prevención y entrenamiento”. Disertante: Prof. Carla Tello.
18.50 hs.: “La voz en la construcción del personaje”. Disertante: Prof. de Teatro y Lic. en Educación Federico Sosa.
19.20 hs.: Mesa redonda “Mitos y Realidades sobre la Voz”. Conclusiones.
Integrantes: Lic. en Fonoaudiología Susana Parente, Locutora Nacional Rosana Fiheroa, Prof. Carla Tello, Lic. Prof. Federico Sosa. Mediadoras: Lic. Viviana Castro – Lic. María Noel Basualdo.
19.50 hs.: Cierre con la Presentación Artística de Candelaria Buasso.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.