Motosierra: la inversión real del Gobierno en provincias es la segunda más baja desde 2004
A pesar de que en el primer trimestre registró una recuperación importante, debido al bajo piso del 2024, en términos históricos se ubica en la mitad del promedio desde 1999. La falta de obra pública atenta contra la competitividad.
El informe señala que “el principal componente de la IRD, las Construcciones, registró un alza del 64,9%, inferior al nivel general”. “Si bien concentra la mayor porción de la IRD, tuvo una merma de los niveles de participación: del 67,3% en el primer trimestre 2024 al 55,5% en igual período de 2025”, explica el trabajo.
Y detalla que “al medir en moneda constante respecto a años previos, el nivel de ejecución del 2025 es el segundo más bajo desde 2004”. “Además de esto, si se toma el promedio histórico de la IRD desde 1995 a la fecha, la ejecución del corriente año está 53% por debajo del mismo”, añade el reporte.
Para el caso de las Construcciones, el principal componente de la IRD, crece 64,9% interanual al primer trimestre 2025 pero se ubica 69,4% debajo respecto al promedio histórico y marca el segundo nivel más bajo de ejecución para un primer trimestre desde 2003”.
Menos inversión y mayor deterioro de la infraestructura
Economistas y especialistas advierten que el recorte de gastos que aplica el Gobierno, al afectar a la inversión en infraestructura generará problemas de competitividad hacia el futuro. Sobre todo, en el estado de los caminos y rutas rurales, que incrementa el costo de transporte de la producción granaria, entre otras.
En febrero, las entidades que conforman la Mesa de Enlace del sector ruralista se entrevistaron con el ministro de Economía, Luis Caputo, a quien reclamaron un plan de obras.
Los dirigentes del campo pidieron que se activen proyectos a través de programas de iniciativa privada, que sería el modo que el Gobierno libertario haría desarrollo de infraestructura, por considerar que la obra financiada desde el Estado se presta para la corrupción.
Fuente: Ámbito
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.