La UNSJ sigue sin recibir la auditoría nacional prometida por el Gobierno
Desde la universidad sanjuanina recordaron que la información financiera está disponible en línea y que el organismo competente para auditar sigue sin actuar.
Pese a las fuertes críticas lanzadas en 2024 por el presidente Javier Milei contra las universidades públicas, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) todavía no ha recibido ninguna auditoría por parte de la Auditoría General de la Nación (AGN), el organismo encargado de ese control. Así lo confirmó el secretario Administrativo Financiero de la institución, Ricardo Coca, quien además remarcó que la UNSJ sube información financiera todos los días a los sistemas oficiales del Estado.
“Hubo mucho ruido con esto de que las universidades no se dejan auditar, pero fue una discusión legal. La AGN depende del Congreso y es la única con potestad para auditar universidades, que están creadas por ley. No es competencia de la SIGEN, que responde al Ejecutivo”, explicó Coca en declaraciones a Canal Xama.
Durante 2024, en medio de la discusión por el presupuesto educativo y la previa de la masiva Marcha Federal Universitaria, el Ejecutivo nacional puso en duda la transparencia del manejo económico en instituciones como la UBA y varias del interior, incluida la UNSJ. Sin embargo, según denuncian desde la universidad sanjuanina, las promesas de auditoría aún no se concretan.
El plan de auditorías de la AGN para 2025 incluía a universidades como las de Buenos Aires, Córdoba, La Plata, Cuyo, Tierra del Fuego, Salta, Avellaneda, el Nordeste y San Juan, pero por ahora todo quedó en pausa. Una de las razones es la situación interna de la AGN: seis de sus siete miembros tienen el mandato vencido y, si el Congreso no nombra reemplazos, el organismo no podrá cumplir sus funciones.
“No tenemos problema con que nos auditen. Lo que pedimos es que se respete el marco legal y que sea el órgano correspondiente. Mientras tanto, todo lo que se gasta se reporta y está en internet, accesible para quien lo quiera consultar”, aseguró Coca.
Así, entre acusaciones públicas, promesas de auditorías y falta de acción concreta, la UNSJ sigue esperando que el Estado nacional cumpla con su anuncio de controlar “cada peso”, tal como se proclamó desde el Ejecutivo hace más de un año.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.