El dólar blue se disparó en San juan y cotiza en $1.390 para la venta

La moneda extranjera cotizó con un aumento de 40 pesos respecto de la jornada del viernes.

Las principales bolsas de Asia y Europa registraron fuertes caídas este lunes ante el temor creciente a una recesión a gran escala, provocada por la intensificación de la guerra comercial tras los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a sus principales socios. La reacción de los inversores fue inmediata y generalizada, con desplomes históricos en varios mercados. Argentina no es la excepción, experimentando un aumento en el precio del dólar blue y los niveles de Riesgo País, los cuales se acercan a los 1.000 puntos.

Respecto de la cotización del dólar paralelo, en San Juan tuvo un aumento de 40 pesos respecto del valor de cierre del viernes pasado y operó a $1.290 para la compra y $1.390 para la venta. 

Mientras que, en la City porteña, superó ampliamente la barrera de los 1.300 pesos y cotiza a $1.325 para la compra y $1.345 para la venta. 

El oficial del Banco Nación, por otro lado, se mantiene con las microsubas, cotizando a $1.055 comprador y $1.095 vendedor.  

La escalada de la guerra comercial arrastra a los mercados del mundo, y Argentina no es la excepción. Este lunes, las acciones de empresas nacionales y los bonos soberanos vuelven a operar en rojo. Los ADR caen hasta 5,5% y el riesgo país se dispara hasta los 960 puntos básicos.

Los activos argentinos sufren el impacto del cimbronazo global. En la bolsa local, el índice S&P Merval cae 1,1% a 2.083.812 puntos. Medido en dólares, se desploma 3,8% ante la disparada del CCL y se ubica en 1.515 puntos

Por: G. Herrera

Los comentarios están cerrados.