Todos los detalles de la Vuelta a San Juan – Damas y Junior 2025

Ciclismo

Desde el miércoles 09 al domingo 13 de abril de 2025, en la provincia se celebrará una nueva edición de la Vuelta a San Juan – Damas y Junior. La competencia de ciclismo en ruta será exclusivamente femenina y recorrerá varios departamentos. Las categorías sub 23, elite y máster (+45) tendrán un prólogo y cuatro etapas; mientras que las juveniles sólo tres parciales.

Esta carrera de tipo amateur contará con la presencia de equipos locales, nacionales e internacionales. La nómina completa de escuadras y participantes será oficial esta semana, luego de las inscripciones correspondientes.

La Vuelta a San Juan contará con la organización de la Fundación Planeta Ramírez, la fiscalización de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta y el auspicio principal del Gobierno de San Juan. El evento también tendrá el respaldo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, Agencia Deportes San Juan y Federación Ciclista Sanjuanina.

A continuación, la información correspondiente a las etapas, recorridos y horarios de la Vuelta a San Juan – Damas y Junior 2025.

Categorías: Sub 23 – Elite – Máster

Miércoles 09 de abril – Prólogo
Departamento: Santa Lucía.
Concentración: 15 horas, en intersección de calles Tomás Edison y Colón.
Largada: 16 horas (a confirmar).

Recorrido: por calle Colón hacia el norte hasta calle Cordillera de los Andes, al este hasta calle San Juan, al sur hasta calle San Lorenzo, al oeste hasta calle Colón, al norte hasta Línea de Meta en el mismo sitio donde fue la Largada (Colón y Tomás Edison).
La cantidad de giros al circuito es información a confirmar por parte de la organización.
Total: 7,6 KM aprox. cada giro.

Prólogo

Jueves 10 de abril – Etapa 1 (en línea)
Departamentos: Santa Lucía – 9 de Julio – Caucete – 25 de Mayo – Pocito – Rawson – Capital.
Concentración: 15:30 horas, en Municipalidad de Santa Lucía.
Largada: 16:30 horas.

Recorrido: tren controlado por calle Gral. Paz al este hasta calle Colón, al sur hasta Av. Hipólito Yrigoyen, rotonda, Ruta 20 y frente a plaza La Paz VIA LIBRE (1,100km).
Continuar por Ruta 20 al este pasando rotonda del Monumento al Gaucho, aeropuerto D.F. Sarmiento, puente río San Juan e ingresar al dpto. Caucete. Continuar hasta calle La Plata, al sur hasta Ruta 241, al noroeste hasta calle 11, al oeste hasta Ruta 40, al sur hasta Calle 14, al oeste hasta Calle Aberastain, al norte hasta Calle 11, al este hasta rotonda Av. Uñac, al norte pasando Calle 5 hasta calle República del Líbano, al oeste hasta Av. España, al norte hasta Av. Circunvalación, girar al oeste e ingresar al anillo interno hasta la salida en Av. Ignacio de la Roza, al este hasta calle Urquiza, girar al norte y finalizar frente al Estadio Dr. Aldo Cantoni.
Total: 82,2 KM aprox.

Viernes 11 de abril – Etapa 2 (en línea)
Departamentos: Capital – Rivadavia – Ullúm – Zonda.
Concentración: 15:30 horas, en Municipalidad de Capital.
Largada: 16:30 horas.

Recorrido: tren controlado por Av. Ignacio de la Roza hasta Av. Rawson, al sur hasta calle 9 de Julio, continuar por calle Güemes hasta lateral Av. de Circunvalación e ingresar al anillo interno y en puente de Abraham Tapia VIA LIBRE (2,500km).
Por Av. Circunvalación hasta salida en Av. Ignacio de la Roza, al oeste hasta calle Rastreador Calívar, al norte hasta Av. Lib. San Martín, girar en la rotonda al oeste hasta calle Galíndez, al norte hasta rotonda de Ruta 60, por esta al oeste pasando por El Pinar, continuar hasta paredón Dique de Ullúm, empalmar calle Arnobio Sánchez, Valentín Ruiz, Aviadores Españoles, paredón Dique Punta Negra, Ruta Interlagos, Calle Las Moras, Hermógenes Ruiz hasta calle Valentín Ruiz, al norte calle Arnobio Sánchez, Ruta 60, paredón Dique Ullúm, continuar hasta rotonda calle Galíndez, al sur hasta Av. Lib. San Martín, al este hasta finalizar frente a Complejo Forense.
Total: 93,3 KM aprox.

Sábado 12 de abril – Etapa 3 (en línea)
Departamento: Sarmiento.
Concentración: 15:30 horas en Plaza Dominguito, Media Agua (frente a Municipalidad de Sarmiento).
Largada: 16:30 horas.

Recorrido: tren controlado por calle Rivadavia hasta calle Ares, al norte hasta calle Barboza, al oeste hasta Ruta 40, girar al sur y en cruce con calle Uruguay VIA LIBRE (1,600km).
Por Ruta 40 hacia el sur hasta calle Aranda, localidad Tres Esquinas, al este hasta calle Bufano, al norte hasta calle Doncel, al oeste hasta calle 25 de Mayo, al norte hasta calle Barboza, al oeste hasta Ruta 40, girar al sur y repetir el circuito por calles Aranda, Bufano, Doncel, 25 de Mayo hasta calle Barboza, girar al oeste hasta Ruta 40 y continuar por Ruta 153 hacia el oeste pasando por las localidades de Cañada Honda, Los Berros y finalizar en el Alto de Pedernal.
Total: 94,4 KM aprox.

Domingo 13 de abril – Etapa 4 (en línea)
Departamento: Capital – Santa Lucía.
Concentración: 15:30 horas en Municipalidad de Capital.
Largada: 16:30 horas.

Recorrido: tren controlado por Av. Ignacio de la Roza hasta Av. Rawson, al sur hasta calle 9 de Julio, al este hasta intersección con calle Estados Unidos VIA LIBRE (1,100km). Por calle 9 de Julio hacia el este hasta lateral Av. Circunvalación, girar al sur e ingresar al anillo interno. Desde el puente de Av. Hipólito Yrigoyen se recorrerán 5 giros completos a la Avenida Circunvalación y metros antes de cumplir el otro giro, salir del anillo en Av. Hipólito Yrigoyen. Girar al este hasta ingresar al lateral de Av. Circunvalación, al norte hasta calle Gral. Paz, al este hasta Línea de Meta frente a la Municipalidad de Santa Lucía.
Total: 97,5 KM aprox.

Recorrido total aproximado de la carrera: 375 kilómetros.

Categorías: Junior (2007 – 2008 – 2009)

Viernes 11 de abril – Etapa 1 (en línea)
Departamentos: Rivadavia.
Concentración: 13 horas frente a Complejo Científico Forense, a metros de Hospital Marcial Quiroga.
Largada: 14 horas.

Recorrido: por Avenida Libertador General San Martín hacia el este hasta girar en rotonda Plaza del Milagro, y retornar por Av. Lib. Gral. San Martín hacia el oeste hasta calle Galíndez, al norte hasta la rotonda y girar al oeste por Ruta 60, pasando rotonda del Parque Faunístico y llegar hasta la próxima rotonda frente a ex Cerámica San Juan para girar y retornar en sentido contrario hasta calle Galíndez, al sur hasta Av. Lib. Gral. San Martín, al este hasta línea de meta. Este circuito se recorrerá en tres oportunidades.
Total: 51 KM aprox.

Sábado 12 de abril – Etapa 2 (en línea)
Departamento: Sarmiento:
Concentración: 13 horas en Plaza Dominguito, Media Agua (frente a Municipalidad de Sarmiento).
Largada: 14 horas.

Recorrido: tren controlado por calle Rivadavia hasta calle Ares, al norte hasta calle Barboza, al oeste hasta Ruta 40, girar al sur y en cruce con calle Uruguay VIA LIBRE (1,600km).
Por Ruta 40 hacia el sur hasta calle Aranda, localidad Tres Esquinas, al este hasta calle Bufano, al norte hasta calle Doncel, al oeste hasta calle 25 de Mayo, al norte hasta calle Barboza, al oeste hasta Ruta 40 y continuar por Ruta 153 hacia el oeste pasando por las localidades de Cañada Honda, Los Berros y finalizar en el Alto de Pedernal.
Total: 63 KM aprox.

Domingo 13 de abril – Etapa 3 (en línea)
Departamentos: Capital – Santa Lucía.
Concentración: 13 horas en Municipalidad de Capital.
Largada: 14 horas.

Recorrido: tren controlado por Av. Ignacio de la Roza hasta Av. Rawson, al sur hasta calle 9 de Julio, al este hasta intersección con calle Estados Unidos. Vía Libre (1,100 KM). Por calle 9 de Julio hacia el este hasta lateral Av. Circunvalación, girar al sur e ingresar al anillo interno. Desde el puente de Av. Hipólito Yrigoyen se recorrerán dos giros completos a la Avenida Circunvalación y metros antes de cumplir el tercer giro, salir del anillo en Av. Hipólito Yrigoyen. Girar al este hasta ingresar al lateral de Av. Circunvalación, al norte hasta calle Gral. Paz, al este hasta línea de meta frente a la Municipalidad de Santa Lucía.
Total: 50 KM aprox.

 

Por: Rodo Galdeano

Los comentarios están cerrados.