Puente Verde: El primer barrio de 2025 que entregará el IPV de San Juan en el marco de un ambicioso plan habitacional

El barrio Puente Verde, ubicado en el departamento Iglesia, se prepara para convertirse en el primer complejo habitacional que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) entregará este año. Con una superficie de 44 viviendas, la entrega está prevista para el mes de abril, entre el 10 y el 17, según fuentes oficiales. Este acto marcará el inicio de un ambicioso plan de urbanización que busca mejorar el acceso a la vivienda en San Juan.

El barrio Puente Verde forma parte de un plan más grande anunciado por el gobernador Marcelo Orrego durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. En su intervención, Orrego destacó que, este año, se superará en un 40% la ejecución de viviendas respecto al año anterior, con la entrega de 18 barrios que sumarán un total de 1.412 viviendas. Estos complejos habitacionales estarán distribuidos a lo largo de varios departamentos de la provincia.

El mandatario remarcó que el esfuerzo para financiar este ambicioso proyecto ha sido posible gracias a los fondos provinciales, lo que ha permitido continuar con la construcción de viviendas en un contexto económico desafiante. «Estamos haciendo un gran esfuerzo desde la provincia para sostener la construcción de viviendas con fondos propios», expresó Orrego, reafirmando el compromiso de su gobierno con la mejora de la calidad de vida de los sanjuaninos.

Las 44 viviendas de Puente Verde fueron sorteadas durante la gestión anterior y, en el marco de este nuevo plan, se prevé que el IPV continúe con la entrega de entre uno y dos barrios por mes durante el resto del año. Además de Puente Verde, se espera que el complejo habitacional Los Surcos, en Chimbas, también sea entregado en las mismas fechas, consolidando los primeros logros de este plan de viviendas.

El gobernador también mencionó otros proyectos importantes en marcha, como el barrio El Jagual en Pocito. Este complejo habitacional está destinado a los damnificados por el terremoto de 2021, quienes perdieron sus viviendas en el desastre. A pesar de que la obra estuvo demorada, debido a que al inicio de la gestión de Orrego el avance de la construcción no superaba el 50%, se ha hecho un esfuerzo para avanzar con las obras fundamentales, como la conexión de agua y cloacas, con el fin de brindar soluciones habitacionales a las familias afectadas.

En cuanto a la reciente entrega de viviendas, Orrego recordó que el último barrio entregado en 2024 también se encuentra en el departamento Iglesia. Se trata del barrio Camino de Las Tapias, que cuenta con 59 viviendas y cuya adjudicación oficial fue realizada en diciembre pasado por el gobernador junto con otras autoridades provinciales.

Con estos proyectos en marcha, la gestión de Orrego continúa apostando a la mejora del acceso a la vivienda en la provincia, avanzando tanto en la finalización de obras heredadas como en la implementación de nuevos proyectos que beneficien a las familias sanjuaninas.

Los comentarios están cerrados.