Javier Milei volvió a celebrar los datos de pobreza del INDEC y aseguró que su programa tuvo «un ajuste fiscal sin precedentes contra la casta»
El Presidente comparó los números de su gestión con los de gestiones anteriores. Catalogó sus cifras como un "éxito del programa liberal"
Qué dijo Javier Milei
Mediante su cuenta de X, el jefe de Estado exclamó: «El dato de pobreza está dejando en evidencia el tipo de persona del que se trata«.
«Entiendo mucho que la contundencia del dato le duela a los econochantas, a los periodistas ensobrados y por sobre todas las cosas a los políticos que ven el éxito de un programa de tipo liberal con un ajuste fiscal sin precedentes que fue contra la casta. Argentina se está poniendo de pie de la mano de las ideas de la libertad», sentenció.
La pobreza bajó y perforó el 40%
En el cierre de 2024, la pobreza afectó oficialmente al 38,1% de la población argentina, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En tanto, un 8,2% de los habitantes se encuentra en situación de indigencia. Extrapolado a la sociedad, esto implica que la pobreza alcanzó a unas 17,9 millones de personas, mientras que de ellas unas 3,9 millones están en la indigencia.
Al cierre de 2023, la pobreza había escalado al 41,7%, lo que implicaba que afectaba a unos 19,5 millones de personas, mientras que la indigencia alcanzaba al 11,9%. Las cifras oficiales indican que unas 1,6 millones de personas salieron de la pobreza entre el segundo semestre de 2023 y el de 2024.
A la llegada del gobierno de Milei, la pobreza alcanzó el 52,9% en el primer semestre de 2024, mientras que 19,8% de ellos estaba bajo la línea de pobreza, esto representó la cifra más alta en los últimos 20 años.
Fuente: ÁMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.