Los aumentos que llegan en abril: tarifas, nafta, colectivos y prepagas
A un día de arrancar un nuevo mes se vienen nuevos incrementos.
Combustibles
La medianoche dará el paso a una suba de los combustibles, propiciada por el incremento que solicitan las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y dióxido de carbono. El porcentaje tampoco está confirmado, pero fuentes oficiales hablan de un alza menor al 2%.
Alquileres
Los contratos que se rigen bajo la antigua ley de alquileres tendrán en abril una actualización más moderada que en los últimos meses: subirán 116,85%.
En marzo, el índice de contratos de locación (ICL) había marcado para los alquileres un incremento anual de 149,3% y en febrero de 174%.

Prepagas
Las empresas de medicina privada ya anunciaron aumentos de las cuotas que rondarán entre el 175% y el 2,9%. La actualización también aplica a los copagos.
En el último mes, los afiliados puros sufrieron una actualización de 1,9%, mientras que los afiliados bajo empresa no vieron modificaciones en sus facturas, producto del fin de la triangulación entre sindicatos y las entidades de medicina prepaga.
Colectivos
Los precios del transporte de pasajeros en San Juan tendrán un incremento del 34%. Este ajuste se debe al mecanismo de actualización de tarifas que sigue la inflación y agrega un 2% extra.
Así, el boleto pasará de costar $560 a $750, mientras que el escolar tendrá un valor de $250. Por su parte, la tarifa docente equivaldrá al 50% del valor de la sección correspondiente.
La actualización realizada por el análisis de costos de la Secretaría de Tránsito y Transporte responde al valor solicitado por los empresarios, que reclamaban una tarifa de $760 o $770.
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.