La economía arrancó el 2025 con su noveno mes consecutivo de crecimiento

La economía extendió su proceso de recuperación en el inicio de 2025, encadenando su novena mejora mensual consecutiva, según datos oficiales del Indec. El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) reportó un crecimiento del 0,6% respecto al mes anterior y un notable aumento del 6,5% en comparación con enero de 2024, marcando la variación más alta desde agosto de 2022.

Sectores con mejor y peor performance

En términos interanuales, el comercio lideró con un aumento del 11,3%, seguido por la intermediación financiera (+25,7%) y la industria manufacturera (+6%). En contraste, sectores como Administración pública y defensa (-1,7%), Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-2,6%), y Hoteles y restaurantes (-2,8%) experimentaron caídas significativas. La construcción mostró una recuperación del 1,9%, a pesar de los desafíos persistentes.

Recuperación y perspectivas para 2025

La recuperación fue impulsada por sectores exportadores como el agro y el energético, así como por el crédito, facilitando mejoras en la intermediación financiera y el comercio. Sin embargo, la construcción y la industria enfrentan desafíos diferentes. Se espera que la obra pública siga deprimida, aumentando la dependencia del sector privado en la construcción. En la industria, la apertura de importaciones beneficia a algunos sectores pero presenta desafíos para otros, complicados por la apreciación del tipo de cambio.

Rivero. C

Los comentarios están cerrados.