Vecinos de Pocito sin colectivos por el mal estado de las calles

La falta de pavimentación en un tramo de la Calle Mendoza, entre Calle 14 y Calle 18, ha dejado a cientos de vecinos y estudiantes sin acceso al transporte público en el sur de Pocito.

La situación afecta principalmente a los alumnos y docentes de la Escuela Luis Vernet, quienes deben caminar más de un kilómetro para llegar a clases, exponiéndose a la inseguridad y a las malas condiciones del camino.

Calles en mal estado y sin soluciones

Guillermo, vecino de la zona, explicó que una parte de la calle fue arreglada hasta Calle 14, pero desde allí en adelante la obra quedó abandonada, lo que llevó a la suspensión del servicio de colectivos.

Otro vecino, Julio, señaló que cuando llueve el agua se estanca, empeorando la situación. «Cada vez hay más gente porque se han construido barrios nuevos, pero seguimos sin colectivos y tenemos que caminar un largo trayecto», lamentó.

Educadores preocupados por la seguridad

Desde la escuela, Roxana Carvajal, vicerrectora del establecimiento, expresó su preocupación: «Nos dijeron que las reparaciones se harían entre el 31 de enero y el 28 de febrero, pero hasta ahora no han hecho nada».

La docente Liliana García agregó que los alumnos tienen que caminar un kilómetro de ida y otro de vuelta, algo que se tornará aún más difícil con la llegada del frío. «Los padres hacen un esfuerzo enorme para llevarlos a la escuela, pero es urgente que las autoridades solucionen el problema», sostuvo.

Poca frecuencia y mayor inseguridad

El transporte público en la zona tiene una frecuencia de una hora, lo que complica aún más la situación. «Si los chicos entran a las 8:30, deben tomar el colectivo a las 7:30 y caminar un largo tramo hasta la escuela», explicó Carvajal.

A esto se suma la falta de iluminación, que pone en riesgo a los peatones que transitan en horarios de madrugada o al anochecer.

Un pedido urgente

Vecinos, docentes y estudiantes piden una solución inmediata para la reparación de las calles y la reactivación del servicio de colectivos. Mientras tanto, siguen enfrentando a diario la falta de transporte, la inseguridad y las complicaciones para llegar a sus destinos.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.