Qué dijo Javier Milei
Milei vinculó directamente al kirchnerismo con supuestos intentos de desestabilización y apuntó contra Cristina Kirchner asegurando que padece de un nerviosismo que responde a la decisión de la Cámara de Casación Penal, que rechazó un recurso presentado por su defensa.
«Días atrás el kirchnerismo intentó hacer un golpe desde la vía institucional. Sucede que Cristina está nerviosa porque Casación le revocó el recurso y ya sabe que va a ir presa. Este es el dato. Consecuentemente, está haciendo lo que se llama ‘quemar las naves’. Ella y los delincuentes de sus socios», expresó el mandatario.
Además, afirmó que la expresidenta intentó frenar el DNU mediante presión directa sobre legisladores: «Durante lo que fue toda la sesión del Congreso, ella llamó activamente a diputados para que no nos dejen pasar el DNU».
El presidente también denunció maniobras contra su gobierno en el ámbito económico, asegurando que hubo intentos de afectar las relaciones financieras del país: «Mandaron al FMI una carta diciendo que no se iban a hacer cargo de lo que nosotros tomamos de deuda. Ellos, que son fanáticos del Estado presente, niegan la continuidad del Estado».
Sobre la situación judicial de la exmandataria, Milei fue tajante: «La señora va a ir presa, y eso la tiene nerviosa».
Los incidentes en las cales durante la marcha de los jubilados
El jefe de Estado también se refirió a los episodios de violencia registrados el 12 de marzo, cuando se produjo una jornada de protestas y represión en la Ciudad de Buenos Aires. Según su interpretación, los disturbios respondieron a un plan coordinado para desestabilizar al gobierno.
«Lo que ocurrió el 12 no fue una cosa trivial, ¿Cuánto duraron los enfrentamientos el día 12? Nueve horas. Esa gente no eran barrabravas, eran mercenarios. Gente que fue a hacer cosas pesadas por dinero, que es la operatoria de la izquierda. Después, cuando hablo de los woke o del socialismo, hablo de este tipo de cosas».
Asimismo, desestimó que los manifestantes fueran simplemente jubilados reclamando por sus derechos: «¿Vos creés que un jubilado puede estar en un contexto de enfrentamiento nueve horas? Fueron financiados por intendentes de la provincia de Buenos Aires, de hecho, la doctora Patricia Bullrich los denunció».
Milei insistió en que los intentos de desestabilización se dieron en distintos frentes: «Probaron por la vía institucional, probaron por la vía de la violencia y probaron la vía del mercado».
El mandatario también defendió además su postura en foros internacionales y reivindicó su participación en Davos, asegurando que su mensaje fue clave en su estrategia política: «Lo de Davos no fue un error».
«Usted puede hacer un gobierno maravilloso y si usted no da la batalla cultural, a usted se lo llevan puesto», enfatizó el Presidente durante la entrevista brindada para El Observador.
Defensas sobre la demanda por el caso $LIBRA
En cuanto a la controversia por el caso $LIBRA, Milei rechazó cualquier acusación de fraude y aclaró la naturaleza de la denuncia presentada en Estados Unidos: «La demanda que se hizo en la Corte Suprema de Nueva York no fue por estafa, fue por publicidad engañosa y yo no estoy ahí. La única demanda que está en EE.UU. contra mi persona la hizo Gregorio Dalbón, es todo humo».
El jefe de Estado concluyó su descargo asegurando que las críticas en su contra carecen de fundamento: «Que usted no entienda algo no quiere decir que sea una estafa».
Fuente: ÁMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.