Paro de colectivos: el servicio en San Juan será normal a pesar de la medida nacional

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro de 24 horas a nivel nacional para este viernes 28 de marzo en reclamo de aumentos salariales. Sin embargo, en San Juan, el servicio de transporte público no se verá afectado, según lo anunciado por la UTA local.

La medida de fuerza a nivel nacional fue ratificada por el gremio después de que fracasara una nueva ronda de negociaciones con las cámaras empresarias sobre el aumento de salarios. El conflicto salarial, que persiste desde hace varias semanas, tiene como próximo paso una audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación para el jueves 3 de abril.

Aunque existe la posibilidad de que el Gobierno nacional dicte la conciliación obligatoria para evitar el paro, la UTA mantuvo su postura mediante un comunicado firmado por su secretario general, Roberto Fernández. «La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresarial, quienes no les interesa dejar a 9.000.000 de pasajeros varados», expresaron desde el gremio.

A pesar de la adhesión al paro en diversas provincias, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en San Juan el transporte público continuará funcionando sin interrupciones. Desde la UTA local confirmaron que los choferes de la provincia no se sumarán a la protesta, garantizando la circulación de los colectivos con su frecuencia habitual.

El conflicto por los salarios sigue abierto, y el próximo encuentro de negociación será clave para determinar si se alcanza un acuerdo o si la situación empeora aún más.

Cabe recordar que, días atrás, el Gobierno de San Juan evitó un paro de 48 horas mediante un aporte extraordinario de $280 millones, destinado a saldar la deuda salarial que mantenían las empresas con los choferes.

El conflicto comenzó por una incorrecta liquidación de haberes, lo que llevó al sindicato a anunciar un paro para el 12 y 13 de marzo. Finalmente, tras intensas negociaciones con la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), se alcanzó un acuerdo que permitió evitar la medida de fuerza.

La ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que las empresas deberán saldar la deuda en cuotas y que se evaluará una posible actualización de tarifas.

Los comentarios están cerrados.