El Ministerio Público Fiscal pide elevar a juicio la causa por estafa a la OSP contra cuatro imputados
Se trata de la presunta estafa cometida por la empresa Garder, cuyos dueños, una hija de los mismos y una médica serán juzgados por delitos que podrían acarrear condenas a prisión condicional.
A dos años y cinco meses de la denuncia presentada por la Obra Social Provincia (OSP) contra la empresa Garder, por un supuesto fraude en el cobro de servicios no prestados, el Ministerio Público Fiscal ha solicitado la elevación a juicio de la causa. El fiscal Iván Grassi solicitó que los cuatro imputados sean juzgados en un juicio oral por el delito de estafa, y se espera que la decisión final sea tomada en los próximos días.
Los imputados son Marilina de la Fuente y Eduardo Guzmán (dueños de la empresa), y María Florencia Molina De La Fuente (hija de la dueña), quienes enfrentan cargos por defraudación (en 26 hechos) en concurso real con adulteración de instrumentos privados, en calidad de coautores. De ser hallados culpables, podrían recibir una pena de hasta 3 años de prisión condicional.
Por su parte, la cuarta imputada, María Noel Becerra, está acusada de defraudación en concurso ideal con adulteración de instrumentos privados, en calidad de partícipe principal. En caso de ser condenada, podría enfrentar una pena de hasta 2 años de prisión condicional.
La audiencia de control de acusación comenzó el martes y continuó este miércoles. Debido a la extensión de la acusación presentada por el Ministerio Público Fiscal, el juez de Garantías Diego Sanz determinó un cuarto intermedio, que se retomará el próximo viernes. En esa audiencia, se espera que el magistrado decida sobre la elevación a juicio de los cuatro imputados.
Los comentarios están cerrados.