San Juan pide medidas para mejorar la competitividad vitivinícola en el Desayuno de la COVIAR

En el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, se llevó a cabo el tradicional Desayuno Coviar, en el que actores clave de la vitivinicultura de todo el país se reunieron para discutir el futuro de la industria. Durante el encuentro, San Juan presentó varios pedidos para potenciar la competitividad de su sector vitivinícola, crucial para la economía local.

Gustavo Samper, presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan y vicepresidente de COVIAR, destacó la necesidad de trabajar en la reducción de costos. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de la baja de impuestos y aranceles como medidas esenciales para continuar con la exportación de productos. «Para trabajar sobre los costos necesitamos el apoyo de la baja de impuestos y aranceles, que son reclamos que ya se han hecho», afirmó Samper.

Uno de los aspectos destacados fue el crecimiento del 60% en la exportación de mosto y uvas pasas en el último año, productos clave de la vitivinicultura sanjuanina. A nivel nacional, estos productos han demostrado un notable impulso en el mercado internacional.

Además, se abordó la necesidad de firmar tratados de libre comercio con otros países, algo que Argentina no ha logrado en comparación con naciones como Chile, que posee acuerdos comerciales con numerosos países. Samper subrayó que estos tratados podrían mejorar la competitividad de la industria argentina, facilitando el acceso a mercados internacionales.

Por otro lado, la importación de productos vitivinícolas se presentó como una creciente preocupación, ya que el encarecimiento de los costos debido a la situación cambiaria ha llevado a algunas bodegas a recurrir a la compra de vinos blancos en el exterior para su comercialización en el país.

En resumen, San Juan hizo sentir su voz en la COVIAR, pidiendo medidas concretas para mejorar la competitividad de su industria vitivinícola, clave para la economía de la provincia y del país.

Los comentarios están cerrados.