Telecom compró Telefónica Argentina por US$1.245 millones
La empresa del Grupo Clarín concretó la compra por US$1.245 millones, quedándose con el 32% del mercado. Enacom y Defensa de la Competencia analizan el impacto en la libre competencia.
Telecom Argentina oficializó este lunes la adquisición de Telefónica Argentina por US$1.245 millones, imponiéndose en la puja frente a otras grandes empresas interesadas, como DirecTV (Grupo Werthein), Telecentro, LibertyGlobal, Claro y Alpha Media. Con esta operación, la compañía controlada por el Grupo Clarín y Fintech toma el control de un 32% del mercado de telecomunicaciones en el país.
El acuerdo contempla la continuidad de las inversiones en infraestructura, que desde 2017 han superado los US$6.000 millones. Telecom se comprometió a expandir la cobertura de banda ancha fija y móvil, potenciar la fibra óptica y acelerar el despliegue de tecnología 5G. Además, la empresa anunció que la operación permitirá ampliar servicios de valor agregado, incluyendo video on demand, fintech, e-commerce, inteligencia artificial y servicios en la nube.
“Con esta operación, Telecom demuestra su vocación de seguir invirtiendo en Argentina, en el marco de condiciones macroeconómicas que brindan certeza y estabilidad a la inversión privada”, declaró Roberto Nobile, CEO de la compañía.
La salida de Telefónica de Argentina se enmarca en un proceso de desinversión en América Latina, iniciado en 2019 con la reestructuración de su unidad Hispam, que excluye a Brasil. La compañía ya se desprendió de sus filiales en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Costa Rica y actualmente busca vender sus operaciones en Colombia, Uruguay y México. En Perú, enfrenta una crisis financiera y ha solicitado un Procedimiento Concursal Ordinario para reestructurar sus deudas.
En este contexto, el grupo español busca concentrar su actividad en Europa y Brasil, mercados considerados estratégicos dentro de su plan de fortalecimiento empresarial.
Advertencia del Gobierno
Desde la Oficina del Presidente se anunció que se dará intervención al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) para analizar si la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom podría derivar en una situación monopólica.
El comunicado oficial señala que “la operación podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales recibidos por dicha empresa”.
En caso de que los organismos regulatorios determinen una afectación a la libre competencia, el Estado Nacional podría intervenir para evitar distorsiones en el mercado, con el objetivo de garantizar “el derecho de elección de los usuarios, la libre competencia y la accesibilidad a los servicios de telecomunicaciones”.
Los comentarios están cerrados.