Avance en la construcción de los hospitales de Angaco y Calingasta: alcanzan el 40% y prevén inaugurarlos en 2026

A pesar de la paralización de la obra pública a nivel nacional, el Gobierno de San Juan retomó la construcción de dos importantes hospitales departamentales, los cuales ya alcanzaron un 40% de avance y se espera que estén finalizados en 2026.

Se trata del Hospital Alfredo Rizo Esparza, en Angaco, y el Hospital Aldo Cantoni, en Calingasta, dos infraestructuras clave para descentralizar la atención médica en la provincia.
Estado actual de las obras
  • Hospital de Angaco
  • Avance: 38%
  • Actualmente se trabaja en la colocación del techo metálico, la instalación de agua potable y cloacas, y la estructura de áreas clave como urgencias, internación y quirófano.
  • Hospital de Calingasta
  • Avance: 38%
  • Se está construyendo la base de la torre de tanques de agua, instalando carpintería y avanzando con el sistema cloacal.
Detalles y servicios
  • Hospital Alfredo Rizo Esparza (Angaco)
  • Superficie: 4.986 m²
  • Costo: $9.141 millones
  • Servicios: Consultorios externos, diagnóstico por imagen, laboratorio, internación, urgencias, quirófano, farmacia y estacionamientos.
  • Hospital Aldo Cantoni (Calingasta)
  • Ubicación: A 500 metros del actual
  • Costo: $5.099 millones
  • Servicios: 14 consultorios, internación pediátrica y de adultos, urgencias, laboratorio, kinesiología, sala de partos y farmacia.

Más cirugías en hospitales departamentales
Además de la construcción de estos nuevos hospitales, el Ministerio de Salud ha incrementado las cirugías en el interior de la provincia. En enero de 2025, se realizaron 263 intervenciones en hospitales de Caucete, Albardón, Pocito, Jáchal y Angaco.
En el Hospital Rizo Esparza, en Angaco, se realizaron recientemente colecistectomías, hernioplastías y cirugías ginecológicas, permitiendo reducir los traslados a hospitales de la capital y los tiempos de espera.
«Estos avances no solo mejoran la calidad de atención en salud, sino que garantizan equidad para todos los sanjuaninos, sin importar donde vivan», destacó Fernando Perea, Ministro de Infraestructura.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.