A un año de la primera entrega del aceite de cannabis medicinal producido en San Juan, Canme celebra los avances alcanzados y proyecta nuevos desafíos para seguir mejorando la calidad de vida de los pacientes con epilepsia refractaria.
El 19 de febrero de 2024 marcó un hito en la salud de la provincia, cuando Canme entregó el primer lote de aceite de cannabis medicinal CBD 10, producido íntegramente en San Juan, a pacientes con epilepsia refractaria. Desde ese entonces, la distribución ha sido continua, permitiendo a muchas familias acceder a un tratamiento alternativo que ha transformado la vida de los pacientes y su entorno.
Gonzalo Campos, presidente de Canme, destacó en diálogo con DIARIO HUARPE el impacto positivo de este logro y los desafíos que enfrenta la organización: «Cuando iniciamos este camino, lo hicimos con un propósito claro: mejorar la calidad de vida de las personas a través de la ciencia y la innovación. Durante este año hemos sido testigos de los beneficios que el CBD ha brindado a los pacientes que necesitaban una alternativa terapéutica segura y eficaz», expresó.
La epilepsia refractaria es una condición neurológica caracterizada por convulsiones que no responden a los tratamientos convencionales, afectando el desarrollo, autonomía y bienestar general de quienes la padecen. En este contexto, el cannabis medicinal ha emergido como una opción esperanzadora para aquellos que no encuentran alivio en los fármacos tradicionales.
Durante estos 12 meses, se entregaron cinco lotes de aceite de cannabis, con cantidades que oscilan entre 300 y 500 unidades por lote, según lo solicitado por los pacientes en tratamiento. Esta entrega ha permitido a más de 20 familias acceder a un tratamiento más accesible y menos costoso que los productos importados, que antes requerían trámites complejos y costosos.
«Sabemos que esto es solo el principio», afirmó Campos. «Seguimos avanzando en la investigación y perfeccionando nuestras formulaciones». Además del aceite CBD 10, Canme trabaja en el desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas, como la formulación full espectro, un aceite respaldado por la ciencia y la evidencia clínica.
En otro frente, la organización avanza en el proceso administrativo para que el aceite de cannabis esté disponible en farmacias de la provincia. «Ya tenemos los convenios con los colegios de farmacias y el registro del producto aprobado. Solo falta la resolución del Ministerio de Salud para establecer los canales de comercialización dentro de las farmacias de San Juan», explicó Campos.
A pesar de que aún queda camino por recorrer, Canme reafirma su compromiso con la misión de brindar soluciones terapéuticas seguras y accesibles a quienes las necesitan. «Agradecemos a todos los que nos han acompañado en este año de logros y desafíos cumplidos», concluyó el presidente de la institución.
Con estos avances, San Juan continúa consolidándose como un referente en el tratamiento con cannabis medicinal, mejorando la calidad de vida de los pacientes y ofreciendo nuevas esperanzas a quienes sufren de condiciones de difícil tratamiento.
Los comentarios están cerrados.