La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció un nuevo beneficio económico dirigido a las familias argentinas con hijos en edad escolar. Este apoyo, conocido como la Ayuda Escolar Anual, tiene como objetivo aliviar los gastos de inicio de clases, que incluyen útiles escolares, indumentaria y otros materiales educativos.
El monto de la Ayuda Escolar Anual ha experimentado un ajuste del 2,7%, según la fórmula de movilidad prevista en el Decreto 274/24, alcanzando los $130.699,25 por hijo. En el caso de quienes tienen más de un hijo, el monto total puede superar los $260.000. Este beneficio está dirigido a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Para acceder al beneficio, es necesario que las familias cuenten con hijos entre los 45 días y 18 años, que asistan a nivel inicial, primario o secundario, y que los ingresos familiares no superen el umbral de $3.917.492, establecido por Anses.
Cómo anotarse a la ayuda escolar
Los beneficiarios de la AUH y SUAF interesados en acceder al bono deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a Mi Anses.
- En el apartado de «Hijos», seleccionar la opción de presentar «Certificado Escolar».
- Generar el documento y rellenar con los datos solicitados.
- Imprimir el documento y llevarlo al establecimiento educativo, en donde deberán completar la información y firmarlo.
- Luego, tomar una foto o escanear la hoja y subirlo a la plataforma de Mi Anses.
Cómo saber si me corresponde el bono
Para confirmar si calificas para este beneficio:
- Sitio web oficial de Anses: www.anses.gob.ar.
- Mi Anses: Ingresar con Clave de Seguridad Social.
- Línea de atención: Llamar al 130.
Los niños y adolescentes que no fueron incluidos en la liquidación de febrero aún pueden acceder al beneficio si presentan el certificado que acredite su condición de alumno regular. La entrega de esta documentación puede realizarse hasta el 31 de marzo.
Fuente: Diario Huarpe
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.