El PRO apoyó la iniciativa oficial para prohibir los tratamientos de hormonización en menores
El Gobierno busca modificar la Ley de Identidad de Género para no permitirlos en ningún caso. La comunidad LBGT afirma que es una provocación.
Este viernes, Mauricio Macri se sumó a esta iniciativa con un posteo en sus redes sociales. Citó algunas cifras y estudios donde avalan la postura del Gobierno. Según él, se «emplean procedimientos de hormonización nocivos para la salud y cirugías mutilantes irreversibles».
![El Gobierno busca modificar la Ley de Identidad de Género para no permitirlos en ningún caso.](https://media.ambito.com/p/a82f14fa97c0afb838636d942e4bf9c2/adjuntos/239/imagenes/042/101/0042101799/655x368/smart/jorge-macri-y-mauricio-macrijpg.jpg)
Para Jorge Macri se debe prohibir cualquier tipo de decisión de cambiar de género en menores de edad. «Una decisión de esta magnitud no puede quedar en manos de un menor de edad, ni siquiera de sus padres o tutores, cuando el impacto puede marcar su vida para siempre», afirmó.
Qué dice la ley de Identidad de Género que pretende modificar el Gobierno
La Ley de Identidad de Genero que pretende modificar el Gobierno fue votada con amplio consenso por el Congreso Nacional en 2012. La norma reconoce el derecho de cualquier persona a que se reconozca su identidad de género autopercibida y garantiza el cambio de datos personales o tratamientos de salud en el caso de ser requeridos.
Para el caso de los menores de edad que soliciten tratamientos de salud para cambios de sexo o adecuación física de acuerdo a la identidad autopercibida, la ley establece que deberá ser por sus representantes legales (por ejemplo su padre o madre) con su expreso consentimiento y que es necesario contar con una resolución judicial que lo avale.
Este articulo quiere modificar el Gobierno, eliminando cualquier posibilidad de acceder a este derecho, alegando que son obligados por «el extremismo de género», obviando el requisito de la conformidad del menor y de la justicia.
La respuesta que había dado la Provincia de Buenos Aires
El martes pasado el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, cruzó al presidente Javier Milei por haber dicho que en la provincia de Buenos Aires se encuentran «240 centros de hormonización». Sostuvo que es una «mentira» y que el mandatario «desconoce y falta a la verdad».
En sus redes sociales, el ministro de Salud bonaerense aclaró que «no son centros de hormonización y no se hacen cirugías de reasignación de género en menores». En realidad, son consultorios «con perspectiva inclusiva» preparados para atender a personas trans y asegurarles el acceso a la salud a «una población con menor expectativa de vida».
Fuente: ÁMBITO
Por: Graciela Herrera
Los comentarios están cerrados.