San Juan: la eliminación del impuesto PAIS impulsó un 75% las ventas de autos 0km

La eliminación del impuesto PAIS por parte del Gobierno Nacional ha generado un impacto directo en el mercado automotor de San Juan, donde las ventas de vehículos 0km casi se duplicaron en enero.

Según Javier Fornasari, titular de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) en la provincia, las cifras reflejan un crecimiento contundente: en enero de 2025 se vendieron 860 unidades, frente a las 460 comercializadas en el mismo mes del año pasado, lo que representa un incremento del 75%.

A nivel nacional, las ventas de autos nuevos también tuvieron un salto significativo, alcanzando 500.000 unidades en enero, el doble de lo registrado en 2024.

Fornasari explicó que este fenómeno responde a la eliminación del impuesto PAIS, que generó un aumento inmediato en la demanda y permitió mejorar la confianza del consumidor en el mercado automotor.

Expectativas para el resto del año

Si bien el repunte fue notable, desde Acara advierten que las ventas podrían bajar en febrero, debido a la estacionalidad del mercado, ya que enero suele ser el mes de mayor demanda. Sin embargo, el sector es optimista respecto a lo que vendrá.

«Esperamos que la tendencia continúe y que 2025 cierre con un crecimiento del 20% en las ventas de 0km», aseguró Fornasari.

Con precios más competitivos y mayor interés por la compra de autos nuevos, las concesionarias sanjuaninas se preparan para capitalizar esta oportunidad y adaptarse a las fluctuaciones del mercado.

Los autos más vendidos en Argentina

Según el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa), los modelos más vendidos en enero fueron:

  • Peugeot 208
  • Fiat Cronos
  • Volkswagen Amarok
  • Ford Ranger
  • Toyota Hilux
  • Toyota Corolla Cross
  • Volkswagen Polo
  • Peugeot 2008
  • Toyota Yaris
  • Chevrolet Tracker

El fuerte repunte de ventas marca un comienzo de año positivo para la industria automotriz, con expectativas de mantener el crecimiento en los próximos meses.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.