El ciclo lectivo 2025 en San Juan comenzará de manera virtual hasta el 5 de marzo

A pocos días de que comience el ciclo lectivo 2025, el Ministerio de Educación de la provincia de San Juan confirmó que las actividades escolares comenzarán de manera virtual hasta el 5 de marzo, tras el feriado de carnaval. El acto oficial de inicio de clases se llevará a cabo el 24 de febrero, pero las primeras jornadas estarán destinadas a actividades de diagnóstico y nivelación, que se realizarán de forma remota.

 

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, explicó en una entrevista en Radio Sarmiento que, si bien el nivel inicial, primario y especial comenzarán oficialmente las clases el 24 de febrero con el acto formal, las clases de diagnóstico se dictarán de manera virtual hasta el 28 de febrero. En tanto, el nivel secundario celebrará su acto oficial el 26 de febrero, pero no habrá clases presenciales hasta el 5 de marzo. Durante los días 27 y 28 de febrero, los docentes se capacitarán sin la presencia de los alumnos en las aulas.

 

La modalidad virtual para los primeros días del ciclo lectivo busca garantizar el cumplimiento de los 190 días de clases establecidos por la ley, a la vez que permitirá que las clases presenciales comiencen de manera efectiva el 5 de marzo, una vez superado el feriado de carnaval.

 

Con este esquema, la provincia tiene como objetivo finalizar el ciclo lectivo 2025 el 12 de diciembre, una semana antes que en el ciclo anterior, cuyo cierre tuvo lugar el 20 de diciembre. Esta modificación en el calendario escolar tiene como fin optimizar los tiempos y permitir un mejor aprovechamiento del ciclo educativo.

 

El comienzo del ciclo lectivo 2025 en modalidad remota es una medida que busca adaptarse a las circunstancias del inicio de año y a las necesidades de diagnóstico y nivelación de los estudiantes. En este contexto, las autoridades educativas aseguran que el sistema se encuentra preparado para acompañar a los estudiantes en este inicio de clases de forma virtual, con el objetivo de mantener el normal desarrollo del calendario escolar.

Los comentarios están cerrados.