Las multas de tránsito se disparan: conducir alcoholizado puede costar más de $430 mil

A partir de este martes 4 de febrero, entraron en vigencia los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito, con incrementos significativos en los costos, especialmente para aquellos conductores que incurran en faltas como conducir alcoholizado o circular sin carnet.

Según se dio a conocer desde el Juzgado de Faltas, las sanciones más costosas están vinculadas a dos de las infracciones más peligrosas: conducir bajo los efectos del alcohol y circular sin licencia. Además, estas faltas pueden acarrear medidas adicionales como la inhabilitación para conducir o el arresto.

Los nuevos valores de las multas más comunes son los siguientes:

  • Circular con el carnet vencido, sin el plástico, o suspendido/inhabilitado:
    $144.400 para motos
    $361.000 para autos
    $433.200 para camiones
  • Conducir en estado de intoxicación alcohólica:
    $216.600 para motos
    $361.000 para autos
    $433.200 para camionetas
  • Circular sin RTO vigente: $361.000
  • Falta de cinturón de seguridad: $216.600
  • Falta de casco en moto: $216.600
  • Circular sin seguro: $288.800
  • Circular sin tarjeta de identificación del vehículo o vencida: $216.000
  • No respetar las indicaciones de los semáforos o violación de la luz roja: $361.000
  • Circular en contramano: $361.000
  • Conducir usando el celular: $288.800
  • Falta de chaleco reflectante: $144.400

Estas medidas tienen como objetivo mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes en las rutas, haciendo más severas las sanciones para conductores que no respeten las normas básicas de tránsito. Los nuevos valores pretenden concientizar a la ciudadanía sobre los riesgos que conlleva la irresponsabilidad al volante y fomentar el cumplimiento de las normativas de seguridad.

Los comentarios están cerrados.