Alberto Fernández presentó un escrito y aseguró que nunca ejerció violencia sobre Fabiola Yañez

El encuentro con el Juez Julián Ercolini, a quién había intentado recusar, finalizó 11:30. Este lunes, en la previa de la citación, la defensa del expresidente presentó numerosos recursos para suspender el trámite judicial.

Tras numerosas reprogramaciones durante el 2024, el expresidente Alberto Fernández presentó declaración indagatoria en Comodo Py, en el marco de la causa que lo investiga por violencia de género y coacción contra la ex primera dama, Fabiola Yañez. El exmandatario argentino expuso un escrito de 200 hojas frente al Juez Julián Ercolini en donde apuntó contra su expareja y aseguró que nunca ejerció violencia física, psicológica o económica contra ella.

Posteriormente, el expresidente utilizó sus redes sociales para compartir el descargo completo que presentó este martes ante la Justicia. En la previa a la citación, la defensa del ex presidente presentó distintos recursos con miras a lograr una nueva suspensión de la audiencia, que eran analizados por el fiscal federal Ramiro González y el Juez Julián Ercolini.

Alberto Fernández fue indagado en Comodoro Py

El exmandatario está imputado por «lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama -también doblemente agravada- y el delito de coacciones». Se trata de delitos que, en conjunto, prevén un máximo de 18 años de prisión en caso de que Fernández enfrente una eventual condena.

En el marco de esta causa, Fernández prestó declaración indagatoria en los tribunales y presentó un escrito de 200 hojas. En detalle, el expresidente arribó a Comodoro Py 2002 a las 10.10 de este martes y se retiró a las 11.30 sin formular declaraciones a la prensa, en medio de un estricto operativo de seguridad montado en el cuarto piso de los tribunales, sede del Juzgado.

En la mañana de esta martes, Fernández hizo una breve exposición en la cual explicó por qué no respondería preguntas, reiteró que recusó tanto al fiscal como al juez y que, según su punto de vista, el Juzgado no es «competente» para llevar el caso. El trámite duró aproximadamente 40 minutos, en el transcurso de los cuales se le leyeron al expresidente tramos de la imputación en su contra.

Posteriormente, el Fernández utilizó sus redes sociales para compartir el descargo completo – de 222 páginas en total – con el siguiente mensaje: «Hoy presenté mi descargo en una causa que es una estafa procesal sin precedentes. Después de muchos meses de silencio quiero que conozcan lo que tengo para decir».

Tras varias reprogramaciones, Alberto Fernández se encuentra en Comodoro Py para presentar declaración frente al Juez Julián Ercolini.
Tras varias reprogramaciones, Alberto Fernández se encuentra en Comodoro Py.

 

En el inicio del texto, el expresidente asegura que, a lo largo del proceso, la Justicia hizo «todo lo necesario para acotar mi derecho de defensa e inducirme de ese modo a declararme culpable. Ello se prueba con el allanamiento indebido de mi morada, la prohibición sin causa de dejarme salir del país, el inútil secuestro de mi teléfono celular, el rechazo de pruebas testimoniales trascendentales para la dilucidación de este caso y la maliciosa omisión y evaluación de las pruebas hasta aquí colectadas».

«Al juez que ahora me indaga lo he visto descender de un avión privado en la ciudad de Bariloche (junto a otros magistrados y funcionario públicos) para disfrutar de un espléndido fin de semana pagado por el Grupo Clarín en una maravillosa mansión ubicada en Lago Escondido. Lo vi yo y lo vio toda la Argentina«, apuntó Fernández directamente contra Ercolini.

Posteriormente, el escrito del exmandatario argentino presenta una recopilación de la historia de su relación con Fabiola Yañez, según su visión. Luego de un repaso por la relación de la ex primera dama con su madre y acusaciones de abortos, el expresidente apuntó contra su expareja y aseguró que el motivo de la denuncia fue económico.

«Volvió a reiterar su demanda, en la que prácticamente era pagar más de los u$s3 millones que tenia de oferta (para realizar un documental de su experiencia como exprimera dama), para que no mintiera. Es decir, yo debía pagar para que Fabiola no mienta. Mi respuesta al respecto fue tajante: ‘Entonces me estas extorsionando y yo con extorsionadores no hablo’, sentenció Fernández.

Por último, acerca de las acusaciones de violencia, el acusado fue categórico en su defensa: «Quiero dar inicio a este capítulo de mi descargo dejando expresamente en claro que jamás ejercí violencia física sobre Fabiola Yañez«.

Ahora, el juez Ercolini quedó en condiciones de definir si lo procesa, dicta falta de mérito o sobresee. La indagatoria se concretó después de dos postergaciones el año pasado a raíz de diferentes recursos que presentó la defensa del ex mandatario.

La investigación está delegada en la fiscalía federal de González, quien imputó al ex presidente y reclamó su citación basado en la prueba recabada en el expediente, como capturas de imágenes que Yañez envió a Cantero y fueron halladas en un peritaje al celular de esta última en el marco de otra causa penal, la de Seguros.

La abogada de Fernández, Silvina Carreira intentó, este lunes inclusivo, apartar al magistrado del caso, en base a un presunto «temor de parcialidad». Sin embargo, en su último intento no tuvo éxito.

Por su parte, la ex primera dama ya declaró por videoconferencia desde Madrid, España, donde vive con Francisco, el hijo de ambos. Además, por los tribunales ya pasaron; la ex secretaria Cantero; el ex intendente de la quinta de Olivos Daniel Rodríguez; familiares de la víctima; los médicos que la atendieron en la citada residencia; la esteticista Florencia Aguirre; su ex amiga y ex empleada presidencial Sofía Pacchi y niñeras que cuidaron al niño durante la presidencia de Fernández.

 

El rol del Juez Ercolini, clave en el futuro de la causa por violencia de género.
El rol del Juez Ercolini, clave en el futuro de la causa por violencia de género.

 

Causa Seguros: Alberto Fernández se presentó en Comodoro Py y pidió apartar al juez Ercolini

El expresidente Alberto Fernández se presentó este lunes en los tribunales de Retiro para participar de una audiencia ante la Cámara Federal porteña. Esto significó un nuevo intento de la defensa del exmandatario para apartar al juez federal Ercolini del caso.

Fernández arribó poco antes de las 13 al segundo piso de Comodoro Py 2002, sede del tribunal de apelaciones, e ingresó a la audiencia ante el camarista de la Sala II Roberto Boico junto a su abogada Mariana Barbitta. El expresidente resolvió participar del trámite pese a que su presencia no era necesaria y con la de su defensora bastaba.

Fernández dijo al juez que Ercolini busca dejarlo «preso» en esta causa porque «lo detesta» y actúa en «venganza«, al reiterar que debe hacerse lugar a la recusación y apartarlo del caso. Tras las declaraciones del expresidente, el juez Boico deberá tomar una decisión en relación a si considera que existe o no «enemistad manifiesta» por parte del magistrado hacia el expresidente.

En cuanto a la causa, Fernández fue indagado el 27 de noviembre pasado en esta investigación y esta semana concluirá la ronda de declaraciones indagatorias.

Tanto al expresidente como al resto de los 44 acusados se les imputa «haber intervenido mancomunadamente en forma coordinada y funcional, aproximadamente entre el mes de diciembre de 2019 y el mes de diciembre de 2023, en un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos por medio del irregular direccionamiento en la contratación e intermediación en seguros tomados por distintas reparticiones públicas en ‘Nación Seguros SA'».

Para ello, «una parte de los nombrados, con la connivencia de Fernández, habría operado en la contratación de seguros de diversos entes estatales, y en especial a través de la intermediación de particulares y empresas entre dichos entes y la aseguradora ‘Nación Seguros SA'», detalla la imputación.

Fuente: ÀMBITO

Por: Graciela Herrera

Los comentarios están cerrados.