Cobros duplicados en tarjetas: qué hacer y dónde reclamar
Desde la Dirección de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, brindaron una serie de recomendaciones para actuar ante cobros duplicados en tarjetas de crédito o débito.
Ante esta situación, es fundamental actuar con rapidez para evitar perjuicios económicos.
Pasos a seguir ante un cobro duplicado
- No abonar montos incorrectos. Si detecta un cobro duplicado, evite pagar hasta resolver la situación.
- Verificar el resumen de cuenta. Espere el cierre del período y revise si el error ha sido corregido. Si persiste, realice un reclamo formal ante la entidad bancaria.
- Desconocer los cargos indebidos. A través de homebanking o en la sucursal bancaria, solicite la corrección del monto.
- Revisar los débitos automáticos. Si el cobro indebido proviene de un débito automático, pida la devolución del importe.
- Acudir a Defensa del Consumidor. Si el problema no se resuelve, realice una denuncia formal.
Cómo realizar una denuncia
Los consumidores pueden presentar su reclamo de manera presencial u online.
🔹 Denuncia presencial:
- Dirigirse a la Dirección de Defensa del Consumidor, ubicada en planta baja del Centro Cívico.
- Horario de atención: 8:00 a 12:00 horas.
- Llevar toda la documentación respaldatoria para agilizar el trámite.
- Contacto: Teléfono 4306408 | E-mail: defensaalconsumidor@sanjuan.gov.ar
🔹 Denuncia online:
- Ingresar a la plataforma Ciudadano Digital con clave CIDI.
- Completar el formulario y adjuntar la documentación requerida.
- Enviar el reclamo a través del siguiente enlace: https://cidi.sanjuan.gob.ar/
Desde Defensa del Consumidor recuerdan la importancia de realizar un seguimiento del reclamo para garantizar una resolución efectiva.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.