La Selección Argentina sufre por la lesión de Lisandro Martínez: ¿quién será su reemplazo?

Lisandro Martínez se pierde los próximos compromisos de la Selección Argentina debido a una grave lesión, mientras Cristian Romero sigue en recuperación. Lionel Scaloni debe encontrar alternativas para la defensa en la doble fecha eliminatoria contra Uruguay y Brasil.

 

La Selección Argentina atraviesa un complicado momento en defensa, con una baja de gran peso. Lisandro Martínez, uno de los pilares defensivos del equipo y titular indiscutido, sufrió una grave lesión durante el partido entre el Manchester United y el Crystal Palace, un duro golpe para el defensor y para Lionel Scaloni. El zaguero entrerriano de 27 años abandonó el campo de juego en camilla, entre lágrimas, tras un fuerte dolor en su pie. El diagnóstico, que aún espera los estudios definitivos, apunta a una larga recuperación, dejando a la Selección con importantes dudas a la hora de conformar su línea defensiva.

 

A esta baja se suma la de Cristian «Cuti» Romero, quien sigue sin poder regresar con Tottenham tras una lesión muscular sufrida en diciembre. Con estos dos centrales claves fuera de acción, Scaloni se enfrenta a un desafío de cara a la crucial doble fecha de Eliminatorias que Argentina tiene por delante en marzo. Los compromisos ante Uruguay en Montevideo (21/3) y Brasil en el Monumental (25/3) podrían definir la clasificación al Mundial 2026, y el seleccionador argentino necesita encontrar soluciones rápidas.

Las alternativas de Scaloni no son muchas, pero dentro de las opciones disponibles, algunas parecen más claras que otras. La principal, por supuesto, es Nicolás Otamendi. A sus 36 años, el defensor del Benfica sigue siendo una de las piezas más confiables en la defensa argentina. En los últimos partidos de Eliminatorias donde Lisandro Martínez no estuvo disponible, Otamendi asumió el rol de central izquierdo sin mayores inconvenientes, mostrando su jerarquía y capacidad para liderar la zaga.

 

Otra opción viable es Facundo Medina, defensor de Lens, quien ha sido convocado por Scaloni en varias ocasiones. Medina es un futbolista polivalente, capaz de desempeñarse tanto como central izquierdo como lateral izquierdo, lo que le otorga un plus en la rotación defensiva, especialmente considerando las bajas en ese sector del campo, como las de Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña.

 

En un plano más arriesgado, pero no imposible, aparece el nombre de Valentín Gómez. A los 21 años, el defensor de Vélez Sarsfield, recientemente vendido al Udinese, mostró un nivel destacable en la última temporada de la Liga Profesional. Con un pie izquierdo talentoso y buenas actuaciones tanto en su club como en las selecciones juveniles, Gómez podría ser una carta interesante para el futuro cercano.

 

Por último, otro defensor zurdo que podría sumarse es Marcos Senesi, quien juega en el Bournemouth. Aunque ha sido convocado en varias ocasiones, su falta de rodaje en la selección y su reciente operación de cuádriceps complican su inclusión inmediata en la lista de Scaloni. Senesi, además, no juega desde noviembre, lo que hace que su regreso sea incierto, pero su calidad es innegable.

Así, Scaloni se enfrenta a una doble preocupación: la ausencia de Lisandro Martínez y la falta de ritmo de algunos de sus posibles reemplazantes. En este contexto, la defensa de la Selección Argentina deberá adaptarse rápidamente a los nuevos desafíos, con la esperanza de mantener la solidez que permitió a los campeones del mundo llegar hasta aquí. La mirada estará puesta en marzo, cuando el equipo se juegue su clasificación al Mundial 2026, y el técnico deberá tomar decisiones clave para suplir las ausencias.

Los comentarios están cerrados.