El inicio de la final del torneo continental de fútbol se vio demorado por los numerosos simpatizantes de Colombia que intentaron ingresar sin entrada.
Gustavo Petro le pidió a los colombianos indocumentados en EEUU regresar al país «lo más pronto posible»
Donald Trump le ganó la pulseada humanitaria a Gustavo Petro. En una primera instancia, el presidente de Colombia había rechazado aceptar a sus compatriotas deportados desde los Estados Unidos, pero tuvo que revertir la decisión luego del anuncio de reformas arancelarias de los productos colombianos.
En sus redes sociales, analizó que «la riqueza la produce solo el pueblo trabajador. El Departamento de Prosperidad Social, DPS, buscará entregar créditos productivos a quienes retornados se inscriban en sus programas». Revalorizando su nueva postura política, pidió: «Construyamos riqueza social en Colombia».
EEUU suspendió sanciones contra Colombia
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, confirmó que su país dio por «superado el impasse» con Estados Unidos y acepta los términos de la política de repatriación de Trump, por lo que «seguirá recibiendo a los colombianos y colombianas que retornen en condición de deportados».
La controversia escaló tras la negativa de Gustavo Petro de permitir el aterrizaje de aviones estadounidenses con deportados. En ese momento, Trump anunció aranceles a las importaciones procedentes de Colombia y otras medidas contra el oficialismo como restricciones de viajes y revocatoria «inmediata» de visas.
Petro respondió ordenando a la cartera de Comercio Exterior que también imponga un arancel a los productos procedentes de EEUU e instó a su gobierno a «dirigir» las exportaciones hacia otros países. Finalmente, y luego de que Colombia decida permitir el ingreso de vuelos militares con migrantes deportados, la Casa Blanca anunció que daba marcha atrás a las medidas arancelarias contra el país sudamericano.
Los comentarios están cerrados.